El Etna, el mayor volcán activo de la placa europea y situado en la isla italiana de Sicilia, ha entrado nuevamente en erupción con fuertes explosiones, una alta columna de humo y una colada de material piroclástico sobre su ladera sureste. Las autoridades aseguran que la erupción no representa peligro para la población al no haber superado un valle a 2.800 metros de altitud. #erupción #Etna #Sicilia
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) está controlando la situación y ha confirmado con sus cámaras térmicas la presencia de flujos piroclásticos y coladas con lava y gases a nivel de suelo. La primera notificación del INGV se produjo a las 02.39 hora local, cuando avisó de una repentina variación de los parámetros a una altura de 2.800 metros en el volcán siciliano. La erupción pudo ser observada desde la ciudad de Catania, que mantiene su aeropuerto operativo. El presidente de Sicilia, Renato Schifani, descartó peligros para la población hasta el momento, afirmando que el material no ha superado el borde del Valle del León. No obstante, la Protección Civil siciliana recomenzó la máxima preocupación a los excursionistas y sugirió evitar la zona de la cima del volcán. Italia cuenta con unos 70 volcanes, la mayoría submarinos, y en agosto de 2023 se anunció el descubrimiento de tres volcanes submarinos cerca de las costas sicilianas. Según los expertos, se encuentran a una profundidad variable y aún no se sabe si representan un peligro para la población. (Con información de EFE)