La Conmebol implementó cambios en el uso del VAR al reubicar progresivamente el Área de Revisión Arbitral (RAA) con el fin de favorecer la labor de los jueces. Esta medida se está probando en los Playoffs de la Copa Sudamericana 2025, trasladando el RAA a un lugar con menor tránsito operacional y escasa presencia de entrenadores y futbolistas durante el partido.
#VAR #Conmebol #arbitraje
La Comisión de Árbitros de la CONMEBOL señaló que esta modificación se implementará gradualmente en busca de entornos más controlados, fortaleciendo la transparencia y la equidad en las decisiones arbitrales. Según Enrique Cáceres, presidente de la Comisión de Árbitros, se busca dar mejores condiciones al trabajo del equipo arbitral. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de la CONMEBOL por adaptar sus procesos a estándares internacionales, impulsando la evolución tecnológica y la transparencia en la labor de los árbitros sudamericanos.
En el ámbito europeo, la temporada 2025 también traerá nuevas reglas a nivel mundial, como la limitación a ocho segundos del tiempo de retención del balón por parte de los arqueros. Además, la UEFA destaca que el uso del VAR ha reducido drásticamente los errores que pueden alterar los resultados de los partidos, con un impacto positivo evidente.
Además, la FIFA anunció la introducción de un sofisticado sistema de detección automática de fuera de juego que combina inteligencia artificial, sensores y cámaras para alertar a los árbitros sobre posiciones adelantadas claras. Estas innovaciones muestran el esfuerzo conjunto de CONMEBOL, UEFA y FIFA por elevar la coherencia, la justicia deportiva y la transparencia en el arbitraje a nivel internacional, estableciendo marcos regulatorios y tecnológicos que buscan garantizar la imparcialidad y la claridad en las decisiones arbitrales.