El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, estableció una zona desmilitarizada en el sur de Siria y advirtió que no permitirá el despliegue de tropas del nuevo régimen sirio al sur de Damasco. Este anuncio surge después de que Israel lanzara ataques contra instalaciones gubernamentales y militares sirias en respuesta a los enfrentamientos en la provincia de Sweida, donde murieron más de 500 personas.
#BenjaminNetanyahu #Siria #desmilitarización
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Netanyahu justificó los bombardeos argumentando que el régimen de Ahmed al Sharafi violó las líneas rojas establecidas por Israel. Además, enfatizó que el alto el fuego anunciado por el presidente sirio se logró con la fuerza, y advirtió que Israel actuará según sea necesario para hacer cumplir sus demandas. Los enfrentamientos entre tribus beduinas sunitas y combatientes drusos escaló cuando el gobierno sirio desplegó sus fuerzas en la zona, causando numerosas muertes.
La violencia en Sweida dejó al menos 516 fallecidos, ilustrando los desafíos que enfrenta el gobierno interino de Al Sharafi para controlar el territorio sirio. Al Sharaa anunció el éxito de los esfuerzos para frenar la violencia en Sweida, gracias a mediaciones internacionales, y condenó el ataque israelí que complicó la situación en su país. Tras la retirada de las tropas del gobierno, los habitantes de Sweida comprobaron la devastación en la ciudad, destacando la complejidad de la situación en el terreno.