Negociaciones en Estambul: Ucrania y Rusia buscan tregua bajo presión de EEUU

Ucrania y Rusiapodrían retomar este miércoles en Estambul las negociaciones para alcanzar un posible alto el fuego, en lo que sería la primera reunión entre ambas delegaciones en más de siete semanas. ElKremlin no ha garantizado oficialmente su presencia y ya advirtió que no deben esperarse avances milagrosos. #Ucrania #Rusia #Estambul

INVESTIGACIÓN EN CURSO

Esta cita se produce en medio de crecientes presiones internacionales, en particular de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, dio recientemente a Moscú un plazo de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz o enfrentar nuevas sanciones. El conflicto, que se extiende desde la invasión rusa de febrero de 2022, ha dejado decenas de miles de muertos y destruido zonas enteras del este y sur de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, confirmó que la delegación de Kiev será encabezada por Rustem Umérov, ex ministro de Defensa y actual secretario del Consejo de Seguridad Nacional. #diplomacia #negociaciones #conflicto

Umérov ya lideró las dos rondas anteriores, celebradas también en Estambul, el 15 de mayo y el 2 de junio. En esos encuentros, las partes lograron acordar intercambios de prisioneros y presentaron sus respectivas condiciones iniciales para un eventual acuerdo, aunque ambos borradores fueron calificados por Moscú como diametralmente opuestos. #intercambios #paz #diplomacia

Ucrania busca avanzar esta vez en temas humanitarios concretos, como la liberación de todos sus ciudadanos cautivos en territorio ruso y el retorno de menores ucranianos trasladados por la fuerza, según reiteró Zelensky. Otro objetivo es preparar un eventual encuentro directo entre él y el presidente ruso, Vladímir Putin, algo que no ocurre desde 2019. #civiles #Ucrania #Rusia

Rusia ha intensificado en las últimas semanas sus ataques sobre varias ciudades ucranianas y ha reivindicado avances militares en distintos sectores del frente. Este repunte de la ofensiva añade tensión al proceso diplomático, que sigue condicionado por la imposibilidad de resolver el desacuerdo territorial. #ataques #ofensiva #tensión

Moscú insiste en que cualquier acuerdo deberá reconocer su control sobre las cuatro regiones ucranianas que declaró anexadas en septiembre de 2022, además de Crimea, ocupada desde 2014. Kiev ha rechazado de plano esa condición y sostiene que no aceptará ningún tipo de negociación territorial mientras continúe la ocupación. #anexión #Crimea #negociación

Se espera que la delegación rusa vuelva a estar encabezada por Vladímir Medinski, asesor del Kremlin y responsable de las dos rondas anteriores. Turquía, que actúa como país anfitrión, ha pedido a ambas partes que no cierren la puerta al diálogo, aunque las posiciones centrales de ambos gobiernos permanecen irreconciliables y las condiciones sobre el terreno siguen evolucionando de forma violenta.