Murió Bill Anders, el astronauta del Apolo 8 que tomó fotos al planeta Tierra

Murió Bill Anders en un accidente aéreo a sus 90 años. El astronauta del Apolo 8 fue quien capturó una de las fotografías más famosas tomadas en el espacio exterior- Las autoridades dicen que el pequeño avión que pilotaba se estrelló en el mar frente al estado de Washington.

Greg, el hijo de Anders, confirmó que el cuerpo de su padre fue recuperado el viernes por la tarde.

«La familia está devastada. Fue un gran piloto. Lo extrañaremos», se lee en un comunicado de la familia.
Tomada en Nochebuena durante la misión de 1968, el primer vuelo espacial tripulado que abandonó la Tierra y llegó a la Luna, la imagen muestra el planeta elevándose sobre el horizonte desde la árida superficie lunar. Anders la describió más tarde como su contribución más significativa al programa espacial.

A la imagen se le atribuye ampliamente el mérito de motivar el movimiento ambientalista global y conducir a la creación del Día de la Tierra, un evento anual para promover el activismo y la conciencia sobre el cuidado del planeta.

Hablando del momento, Anders dijo: «Vinimos hasta aquí para explorar la Luna, y lo más importante que descubrimos fue la Tierra».
Tras su retirada del programa espacial en 1969, el ex astronauta trabajó principalmente en la industria aeroespacial durante varias décadas. También sirvió como embajador de Estados Unidos en Noruega durante un año en la década de los 70.

Pero se lo recuerda mejor por la misión Apolo 8 y la icónica fotografía que tomó desde el espacio.

«Vernos a nosotros mismos»
«En 1968, durante el Apolo 8, Bill Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a todos a ver algo más: nos ayudó a vernos a nosotros mismos», dijo el director de la NASA, Bill Nelson, en una declaración.

En una entrevista anterior, Anders afirmó que tomó la foto después de recibir «un poco de formación en fotografía».

«Estábamos en órbita lunar, boca abajo y hacia atrás, así que durante las primeras vueltas no vimos la Tierra y luego giramos la nave espacial para que avanzara y de repente, por el rabillo del ojo, vi ese color. Fue impactante”, declaró.

«Así que simplemente disparé, moví la cámara, disparé, la moví».

Mark Kelly, un exastronauta que ahora se desempeña como senador estadounidense por el estado de Arizona, dijo en una publicación en X, anteriormente Twitter, que Anders lo inspiró a él «y a generaciones de astronautas y exploradores. Mis pensamientos están con su familia y amigos».
Las autoridades dijeron que el avión de Anders se estrelló alrededor de las 11:40 PDT (hora de verano del Pacífico).

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) informó que el hombre de 90 años volaba un Beechcraft AA 45, también conocido como T-34. La agencia señaló que el avión se estrelló a unos 25 metros de la costa de la isla Jones.

Philip Person le dijo a King-TV, que presenció el accidente.

La aeronave comenzó a hacer lo que parecía ser un bucle y se invirtió, le dijo a la cadena.

«No podía creer lo que estaba viendo frente a mis ojos», explicó Person a la estación de noticias local. «Parecía algo sacado de una película o de efectos especiales. Con la gran explosión y las llamas y todo».


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas