El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-10 y 2015-20) murió esta madrugada a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón, informó su familia.
«Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre» a las 3 de la madrugada «por causas naturales de su enfermedad oncológica», señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez, publicó la agencia de noticias AFP.
En Twitter, Álvaro Vázquez, de profesión oncólogo igual que su padre, escribió que «mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré».
Télam – Montevideo, Uuruguay – 18/12/07 – La presidenta Cristina Fernández de Kirchner llegó al edificio del Mercosur de Montevideo para participar de la XXXIV Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional, donde fue recibida por el presidente Tabare Vazquez. Foto: Juan C. Roleri/enviado especial/Télam/jc. Telam Cordoba 20-07-06 El presidente de Argentina, Nestor Kirchner saluda a su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, a su llegada al Palacio Ferreira de la capital mediterránea, donde los mandatarios de los paises integrantes del Mercosur seran agasajados con una cena de honor Foto:Presidencia de la Nacion/Telam/cf Uruguay’s new President Tabare Vazquez, already wearing the presidential sash, gives the thumbs up to the public next to his wife Maria Auxiliadora Delgado, during his inauguration at Plaza Independencia square in Montevideo downtown on March 01, 2015. Cancer doctor Tabare Vazquez was sworn in as Uruguay’s new president Sunday, returning to office a decade after first leading the left to power. Vazquez took the oath of office in the National Assembly before a crowd that included Brazilian President Dilma Rousseff, Cuban President Raul Castro and other regional leaders. AFP PHOTO / PABLO PORCIUNCULA (Photo by PABLO PORCIUNCULA / AFP) Telam Colonia Del Sacramento Uruguay- Los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, se reunieron hoy en la estancia oficial de Anchorena, en Colonia, a 200 kilómetros de Montevideo, donde repasaron aspectos de la relación bilateral y regional. Foto:ABr/Telam/cf Télam Montevideo Uruguay 29/11/09 – El senador oficialista José Mujica será el nuevo presidente de Uruguay al haberse impuesto en el balotaje de hoy con poco más de 51 por ciento de los votos, según las dos primeras encuestas de boca de urna. El presidente electo saluda junto al actual presidente Tabare Vazquez. Foto: Maximiliano Luna/enviado especial/Télam/cl Telam Montevideo Uruguay 010310 – El ex presidente Dr. Tabaré Vázquez aplaude al recion investido Presidente durante la cereminia de trapaso de mando a José Alberto Mujica Cordano en el acto que se realizó en la Plaza Indepenf¡dencia al pie del monumento al Gral. José Artigas en una tarde pleno sol y con una multitud que siguió emicionada el 2ª período de gobierno del Frente Amplio.- Foto: Pepe Delloro Enviado Especial/Telam/cf Télam – Montevideo, Uuruguay – 18/12/07 – El presidente de Venezuela Hugo Chavez, llega al edificio del Mercosur de Montevideo para participar de la XXXIV Cumbre de Jefes de Estado del bloque regional, donde fue recibido por el presidente Tabare Vazquez. Foto: Juan C. Roleri/enviado especial/Télam/jc. Telam Montevideo Uruguay 30/11/14 El nuevo presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, pidió a sus partidarios que celebraran el “pronunciamiento soberano” que lo consagró en la elección presidencial de hoy, y prometió “más trabajo y sostenibilidad ambiental, más infraestructura y equipamiento para los uruguayos”. Foto:Pepe Delloro/enviado especial/Telam/cf Telam Montevideo Uruguay 30/11/14 El nuevo presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, pidió a sus partidarios que celebraran el “pronunciamiento soberano” que lo consagró en la elección presidencial de hoy, y prometió “más trabajo y sostenibilidad ambiental, más infraestructura y equipamiento para los uruguayos”. Foto:Pepe Delloro/enviado especial/Telam/cf Télam Montevideo Uruguay 29/11/09 – El senador oficialista José Mujica será el nuevo presidente de Uruguay al haberse impuesto en el balotaje de hoy con poco más de 51 por ciento de los votos, según las dos primeras encuestas de boca de urna. El presidente electo saluda junto al actual presidente Tabare Vazquez. Foto: Maximiliano Luna/enviado especial/Télam/cl Pope Francis (C) poses with President of Uruguay Tabare Vazquez (2nd L) and his wife Maria Auxiliadora Delgado (R) during a private audience at the Vatican on December 2, 2016. (Photo by TONY GENTILE / POOL / AFP)
«En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años», agregó.
El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), fue uno de los primeros en reaccionar ante la muerte de su antecesor, uno de los principales referentes de la centroizquierda en la región.
«Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo.
QEPD Presidente Tabaré Vázquez», escribió el mandatario en Twitter.
El Frente Amplio, alianza por la que Tabaré fue dos veces presidente de Uruguay, anunció que no habrá velatorio y que el sepelio será un acto íntimo de la familia.
Asimismo, y para respetar la distancia social que obliga la pandemia, convocó a los ciudadanos y ciudadanas «a acompañar desde sus hogares y a través de los medios de comunicación el cortejo que partirá desde la explanada de la sede de la Intendencia Municipal de Montevideo a las 13 hacia el cementerio de La Teja».
Según reprodujo la agencia de noticias Sputnik, el FA convocó también a despedir al expresidente desde los hogares a las 21 con la canción «Defender la alegría» de Mario Benedetti y Joan Manuel Serrat y cinco minutos de aplausos.
Vázquez, exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda en llegar a la intendencia de Montevideo en 1989, y a la presidencia -tras dos intentos fallidos- en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.
La semana pasada fue estabilizado de emergencia tras padecer una «trombosis profunda del miembro inferior izquierdo» relacionada con el cáncer, según explicó su hijo Álvaro.
El tumor le había sido diagnosticado en agosto de 2019, cuando aún estaba en el Gobierno, y en septiembre comenzó un programa de radioterapia y radiocirugía para combatir la enfermedad, que en principio había culminado con éxito.
Ahora se encontraba, según sus médicos, en una «etapa de evaluación», apuntó Europa Press.
Durante ese periodo se alejó de la luz pública aunque permaneció activo dentro del Frente Amplio. En octubre, precisamente, realizó su última participación en el Plenario del partido y mantuvo un encuentro previo junto al también expresidente José Muijca -el hombre que ocupó el cargo entre sus dos mandatos- y la esposa de éste, la senadora Lucía Topolansky.
Debe estar conectado para enviar un comentario.