Muestra fotográfica «Miradas con amor», en el mes de la mujer


En el marco de las actividades programadas por el Ministerio Cultura, Turismo y Deporte de la provincia en el Mes de la Mujer, este viernes 10 de marzo quedará inaugurada la muestra fotográfica Miradas con amor, de Paloma Laguens. Será a las 18 horas en la Casa de la Cultura, San Martin 533.

La muestra es organizada en forma conjunta por la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca y la Dirección de Patrimonio y Museos que depende de la Secretaria de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

El proyecto está constituido por fotografías sin retoques que fueron tomadas a diferentes mujeres durante el segundo año de la Pandemia de COVID-19 (2021). El eje principal es  mostrar la diversidad de corporalidades, pero también remarcando la comodidad en esos cuerpos durante las sesiones.

Posteriormente, Fabiola Heredia, directora del Museo de Antropología de Córdoba, , brindará un taller  titulado «Formas de representación de los cuerpos, una perspectiva antropológica», pensado para provocarnos y cuestionarnos acerca de las subjetividades que se co-construyen a partir de las imágenes de la muestra Miradas con amor.

Sobre la artista

Paloma Laguens, tiene 33 años, reside en la ciudad de La Calera, Córdoba. Oriunda de Córdoba capital, madre de Paz y feminista. En el año 2011 comenzó su formación en fotografía, la que continúa hasta la actualidad.

Trabajó en casas de fotografía, en la  Fundación Williams en la Reserva Patrimonial y Archivo del Museo de Antropología de la Universidad Nacional de Córdoba, y como fotógrafa oficial de un espacio en donde se realizaban shows en vivo.

 En el año 2019 concursó y ganó un cargo de personal de apoyo de CONICET para registro de colecciones antropológicas en el Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR) con codependencia con el Museo de Antropología y CONICET.  En 2021 comenzó a estudiar licenciatura en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba. En el año 2022 comenzó a cursar el taller «encuadre feminista: despatriarcar la mirada». Luego ingresó en la Residencia Artística Foto y Cuerpo en Fotocreativa BA. Actualmente continúa cursando la licenciatura en Comunicación Social.