Muere Shane Christie, ex jugador All Blacks, tras promover investigación sobre conmociones cerebrales

El ex jugador neozelandés de rugby Shane Christie, de 39 años, fue encontrado sin vida en su domicilio de Nelson, según confirmaron autoridades locales. Christie había dedicado los últimos años de su vida a promover la investigación sobre los efectos de la conmoción cerebral y su posible vínculo con trastornos cerebrales degenerativos, tras experimentar en carne propia los síntomas severos derivados de los golpes sufridos durante su carrera profesional.

#rugby #ShaneChristie #conmociones

INVESTIGACIÓN SOBRE CONMOCIONES CEREBRALES

La policía indicó que, por el momento, la causa de la muerte está bajo investigación y será remitida al forense, mientras que medios locales como New Zealand Herald advirtieron que el suceso será investigado como “presunto suicidio”.

Christie, quien defendió los colores de los Highlanders en el Super Rugby, los Māori All Blacks, y distintas franquicias del rugby de Nueva Zelanda, reportó episodios frecuentes de dolor de cabeza, déficit de memoria y estados de fatiga atribuibles a lesiones cerebrales tras su retiro en 2018.

El ex jugador había manifestado su intención de donar su cerebro para avanzar en la investigación de la encefalopatía traumática crónica (ETC), una patología neurodegenerativa asociada a traumas craneales repetidos.

Christie asumió un rol público en defensa del bienestar de los jugadores, impulsando cambios en el abordaje de las lesiones cerebrales dentro del rugby profesional, en especial luego del fallecimiento de su amigo y ex compañero Billy Guyton en 2023. Su compromiso creció al punto de negociar con New Zealand Rugby recomendaciones para mejorar la respuesta ante lesiones cerebrales en la disciplina, aunque expresó su frustración ante la imposibilidad de comunicar públicamente su contenido.

Según el testimonio de quienes apoyaron su reclamo, la publicación de esos lineamientos permitiría transparentar el abordaje institucional, mejorar las estrategias de seguimiento y asistencia a jugadores activos y retirados, y ofrecer respaldo integral a quienes atraviesan situaciones similares. La discusión sobre la relación entre la conmoción cerebral y la salud mental de los deportistas de deportes de contacto adquirió renovada visibilidad tras su muerte.

La muerte de Shane Christie es una pérdida lamentable para el mundo del rugby y un recordatorio de la importancia de continuar investigando y abordando las lesiones cerebrales en los deportes de contacto. La promoción de su legado y el apoyo a los jugadores afectados será fundamental para avanzar en la protección y el cuidado de quienes practican estos deportes.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas