Monte Everest: drones y sherpas unidos contra la basura congelada

Bajo la majestuosidad del Monte Everest, se esconde un desafío creciente: la acumulación de basura y desechos humanos congelados. Cada año, miles de escaladores dejan toneladas de desperdicios en su intento por alcanzar la cumbre, amenazando la pureza de la montaña más alta del mundo.
#MonteEverest #drones #sherpas
LIMPIEZA EFICIENTE
La limpieza del Everest, liderada tradicionalmente por los sherpas, ha dado un giro tecnológico con la incorporación de drones. Estos dispositivos han logrado retirar el 70 % de los residuos, reduciendo tanto el esfuerzo físico de los trabajadores como los riesgos de operar en ambientes hostiles.
RETO TECNOLÓGICO Y AMBIENTAL
Si bien los drones son eficaces a ciertas alturas, presentan limitaciones en zonas elevadas debido a la baja densidad del aire y los vientos impredecibles. A pesar de ello, Airlift Ventures planea mantener y ampliar el uso de drones en futuras temporadas, con el objetivo de limpiar el Everest y otras montañas icónicas de Nepal.
IMPACTO AMBIENTAL
A pesar de las iniciativas gubernamentales, la marcada dependencia económica del turismo de montaña limita la imposición de controles más estrictos al acceso, perpetuando así el ciclo de acumulación de desechos. La lucha contra la basura congelada en el Everest es una batalla silenciosa que continuará mientras la ciencia y la logística buscan resolver los desafíos pendientes.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.