Montañas letales: descubre las cumbres más peligrosas del mundo

Las montañas más peligrosas del mundo no son necesariamente las más altas. Factores como avalanchas, cambios bruscos de clima, dificultad técnica de las rutas y accesibilidad juegan un papel clave en su peligrosidad. Descubre las cumbres más letales y los riesgos que representan. #montañismo #peligro #escalada

Annapurna I, el K2, Nanga Parbat, Everest, Siula Grande, Kangchenjunga, Dhaulagiri, Makalu, Manaslu, Gasherbrum I, Broad Peak, Shishapangma, Eiger, Mont Blanc y Baintha Brakk encabezan este listado por su peligrosidad extrema.

ANAPURNA I: Lidera la lista de las montañas más letales del mundo, a pesar de no ser la más alta. Peligrosas laderas del sur y frecuentes avalanchas la hacen extremadamente letal.

K2: Conocida como la ‘Savage Mountain’, representa una de las mayores dificultades para los escaladores, con vientos huracanados y alta exigencia técnica.

NANGA PARBAT: La ‘Killer Mountain’ destaca por sus tragedias, especialmente en la Rupal Face, la pared montañosa más alta del mundo.

EVEREST: A pesar de ser la montaña más alta, sigue siendo peligrosa por el mal de altura, masificación y alpinistas poco preparados.

SIULA GRANDE: Famosa por la historia de supervivencia de Joe Simpson, ofrece desafíos peligrosos debido a tormentas impredecibles y ubicación remota.

KANGCHENJUNGA: Su mal clima y laderas propensas a avalanchas la hacen extremadamente peligrosa.

DHAULAGIRI: A menudo subestimada, presenta alta tasa de fatalidad debido a sus pendientes empinadas y clima impredecible.

MAKALU: Desafía incluso a escaladores experimentados con rutas expuestas y mal tiempo frecuente.

MANASLU: A pesar de considerarse ‘más fácil’, ha registrado numerosas muertes por avalanchas y condiciones extremas.

GASHERBRUM I: Con alta tasa de fatalidad, destaca por rutas técnicas y riesgo de caída de rocas.

BROAD PEAK: Comparte desafíos con el K2, incluyendo altitud elevada, grietas peligrosas y tormentas impredecibles.

SHISHAPANGMA: Suele ser subestimada, pero presenta rutas propensas a avalanchas y cambios climáticos repentinos.

EIGER: Célebre por su cara norte, que ha cobrado numerosas vidas debido a la caída de rocas y clima alpino extremo.

MONT BLANC: A pesar de su gran popularidad, la combinación de alpinistas inexpertos y la presencia de hielo en verano representa un constante riesgo.

BAINTHA BRAKK: Conocido como ‘The Ogre’, enfrenta poca cantidad de ascensos exitosos debido a su dificultad técnica y condiciones meteorológicas severas.