Misterioso brote de tumores mortales desata alarma en ranas arborícolas de Queensland

Un enigma sanitario ha movilizado a expertos e habitantes del norte de Queensland, Australia. La Universidad de Queensland ha iniciado una investigación para descubrir el origen de tumores mortales que afectan a las ranas verdes arborícolas de la región.

#Queensland #tumores #rana

INVESTIGACIÓN EN CURSO

La falta de información sobre la causa y la posible repercusión en la salud ambiental llevó a los investigadores a solicitar la participación activa de la comunidad local. El equipo liderado por la doctora Viviana Gonzalez-Astudillo busca identificar qué provoca la aparición de estos tumores en las ranas arborícolas, siendo fatales en todos los casos documentados.

Desde 1998, el Frog Hospital ha contabilizado unos 60 casos de ranas con tumores considerados cancerosos, sin embargo, la magnitud real del problema sigue siendo incierta debido a la inexistencia de un sistema estandarizado para reportar estos episodios.

La investigación se orienta a esclarecer si elementos químicos presentes en el entorno o virus con capacidad de inducir cáncer son los responsables de la enfermedad. La especialista recalcó que aún no se determinó si el agente afecta solo a las ranas o si podría tener implicancias para la salud humana, motivo por el cual la identificación de la causa resulta esencial.

El proyecto busca reunir la mayor cantidad de datos para comprender el alcance real del problema y desarrollar estrategias que eviten que estos tumores sigan amenazando la supervivencia de las ranas arborícolas.

La Universidad de Queensland llamó a la comunidad local a colaborar reportando ranas que presenten bultos u otros signos compatibles con la enfermedad, ya que la participación activa será crucial para proteger la biodiversidad y enfrentar este desafío científico.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas