El ex ministro de Transporte ruso Roman Starovoit fue encontrado muerto el lunes en las afueras de Moscú, horas después de su destitución por el presidente Vladimir Putin. Según informes oficiales, Starovoit, de 53 años, se habría quitado la vida con un disparo en su coche personal. Las autoridades están investigando las circunstancias del trágico suceso, pero la principal versión que manejan es la del suicidio.
#Rusia #MinistroTransporte #VladimirPutin
INVESTIGACIÓN EN CURSO
La destitución de Starovoit se anunció mediante un decreto presidencial, sin especificar las razones detrás de la decisión. Starovoit había asumido la cartera de Transportes en mayo de 2024 y su gestión coincidió con problemas de transporte debido al agravamiento de la situación en Ucrania. La crisis aérea en Rusia, derivada de los ataques de drones ucranianos, llevó a la cancelación y aplazamiento de cientos de vuelos, afectando a miles de pasajeros.
Reemplazando a Starovoit, Putin designó a Andrei Nikitin como ministro de Transporte en funciones, con planes de presentar su candidatura a la Duma Estatal para su designación definitiva. Mientras tanto, la crisis aérea continúa y se intensifica con ataques y derribos de drones, generando retrasos en decenas de vuelos. La situación sigue en desarrollo.
ANTES DE TOMAR CUALQUIER DECISIÓN
Ante situaciones de crisis o desesperación, es crucial buscar apoyo y hablar con profesionales capacitados. Numerosas organizaciones ofrecen ayuda a personas en crisis, como el Centro de Asistencia al Suicida de Buenos Aires y el Sistema Nacional de Apoyo en México. En Estados Unidos, la Red Nacional de Prevención del Suicidio proporciona apoyo confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana, a través de líneas telefónicas gratuitas para hablar con personas dispuestas a brindar ayuda y apoyo.