La escalada de violencia en Rosario, con un promedio de tres homicidios por día, ha puesto en el tapete la posibilidad de una intervención militar en la ciudad. Sin embargo, esta opción genera controversia, y los propios militares parecen reticentes a participar.
¿Cuáles son los motivos de esta reticencia?
1. Cuestiones legales: La Constitución argentina no contempla la intervención militar en territorio nacional en tiempos de paz. Para que esto suceda, se debería declarar el estado de sitio, una medida excepcional que requiere la aprobación del Congreso.
2. Falta de preparación: Las Fuerzas Armadas no están entrenadas para enfrentar la complejidad del crimen organizado en zonas urbanas. Su experiencia se limita a la lucha contra enemigos externos, no a la seguridad interior.
3. Riesgos de abusos: Existe el temor de que la intervención militar pueda derivar en abusos contra los derechos humanos. La historia argentina está plagada de ejemplos de violencia y represión por parte de las fuerzas de seguridad.
4. Desconfianza social: La sociedad argentina tiene una profunda desconfianza hacia las Fuerzas Armadas, producto de la última dictadura militar (1976-1983). Existe el temor de que una intervención militar pueda desembocar en un nuevo régimen autoritario.
5. Costos económicos: El despliegue de tropas en Rosario implicaría un elevado costo económico para el Estado argentino, recursos que podrían destinarse a otras áreas prioritarias como la educación o la salud.
En lugar de una intervención militar, se barajan otras alternativas:
- Reforzar las fuerzas de seguridad locales: Se podría aumentar el número de efectivos de la policía y gendarmería en Rosario, y brindarles mejor entrenamiento y equipamiento.
- Implementar políticas sociales: Se podrían invertir en programas de educación, empleo y desarrollo social para atacar las causas de fondo de la violencia.
- Promover la participación ciudadana: Se podría fortalecer la participación de la sociedad civil en la búsqueda de soluciones a la inseguridad.
En conclusión, la intervención militar en Rosario no parece ser la solución adecuada a la crisis de violencia que vive la ciudad. Se necesitan soluciones más integrales y duraderas que aborden las causas de fondo del problema.
Referencias:
- Infobae: Los motivos por los cuales los militares se niegan a desembarcar en Rosario: https://www.infobae.com/opinion/2024/03/11/los-motivos-por-los-cuales-los-militares-se-niegan-a-desembarcar-en-rosario/
Debe estar conectado para enviar un comentario.