Milei estima que la inflación se resolverá para la mitad del año que viene tras la apertura del cepo


Dos horas después de levantarse el cepo al dólar en Argentina, el presidente Javier Milei realizó estimaciones sobre el futuro económico del país, asegurando que la inflación dejará de ser un problema para mediados del 2025. Según sus declaraciones, el control de los precios está relacionado con la cantidad de dinero en circulación, y los efectos de las políticas implementadas tardan entre 18 y 24 meses en reflejarse en la economía real. Milei destacó que, a pesar del 3,7% de inflación registrado en marzo, se espera una mejora en los próximos meses, con la posibilidad de que la inflación descienda por debajo del 1% para mediados del próximo año. El presidente también mencionó los desembolsos económicos que recibiría el país, incluyendo fondos del FMI, el Banco Mundial, el BID y el repo con bancos privados, sumando un total de USD 44 mil millones. Milei adelantó la posibilidad de una asistencia directa del Tesoro de los Estados Unidos y destacó las diferencias del actual programa con anteriores acuerdos con el FMI, resaltando el cumplimiento de las metas fiscales y el enfoque en recapitalizar el Banco Central. Además, pronosticó que el precio del dólar se mantendrá cerca de la banda inferior fijada por el Ministerio de Economía en 1000 pesos. En cuanto a las retenciones al campo, Milei prevé su regreso a mitad de año y apela a los productores para que liquiden la cosecha. Asimismo, mencionó avances en un posible acuerdo con el PRO en la provincia de Buenos Aires y criticó al partido de Mauricio Macri por la estrategia de desdoblar elecciones en CABA, obstaculizando acuerdos a nivel nacional.