En Tabasco, una mujer y su ex esposo esperaban el inicio de una audiencia por violencia familiar, cuando el hombre la apuñaló con un arma blanca evadiendo a los elementos de vigilancia del Juzgado de Control.
Ni en el juzgado de Control de Villahermosa, Tabasco, Ana María, de 29 años, estuvo a salvo de las agresiones de su ex pareja, quien la apuñaló en 11 ocasiones con un arma punzocortante.
Los hechos ocurrieron el jueves, cuando un hombre identificado como José Roberto «N», de 30, burló a la autoridad policial del Centro de Justicia de Oralidad y se acercó a su ex pareja, Ana María, e inició un breve diálogo.
Finalmente, la atacó con un cuchillo mientras ambos esperaban el inicio de una audiencia por un juicio de violencia familiar. Las autoridades el Poder Judicial de Tabasco declararon que el hombre logró introducir el arma blanca a la sala debido a que la ocultó en una carpeta.
Ana fue atendida por médicos que se encontraban en el lugar, para después ser trasladada a la Cruz Roja y recibir atención especializada. A pesar de tener lesiones en el intestino, piel y músculos, la mujer no reportó daños en los órganos vitales, según los médicos.
Contrario a ésta información, la legisladora local, Dolores Gutiérrez, aseguró que el mismo personal del hospital le informó que el ataque le dañó arterias a la víctima.
Se comunicó el Dr. Juan Antonio Torres Trejo, director del Hospital Rovirosa, me informó que se complica la salud de la señora, hay arterias importantes dañadas que un grupo multidisciplinario de especialistas tratan de salvarla”, citó Reforma a Gutiérrez.
El agresor fue detenido por policías estatales que también se encontraban en el centro de justicia, ubicado en la ranchería Medellín y Pingüa, en el kilómetro 6 + 800 de la carretera Villahermosa-Frontera. En tanto, la Fiscalía General del Estado emitió una alerta para que los familiares de la mujer agredida estén al tanto de la investigación que se abrió en el área especializada en feminicidio.
El Poder Judicial de la entidad condenó los hechos y reiteró su compromiso para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. “Cualquier agresión contra el género femenino significa una agresión contra la sociedad, vivimos en un Estado de Derecho y las desavenencias deben ser procesadas en el marco que nos da la ley”, decía el comunicados.