Decenas de cuerpos yacen sin identificar en las calles, jardines y pasillos del Hospital Nacional de Sweida, tras una ola de violencia que dejó más de 1.100 muertos. Un impactante video muestra la escena desgarradora, con la morgue colapsada y la amenaza de epidemias. La crisis humanitaria se agrava, con más de 128.000 desplazados y un acceso limitado a ayuda médica y alimentaria.
#Sweida #Violencia #CrímenesDeGuerra
LAS CONSECUENCIAS DEVASTADORAS
El caos y la desesperación reinan en el Hospital Nacional de Sweida, donde los muertos se acumulan desde la ola de violencia. El video revela la desolación, con cuerpos sin identificar abandonados en las instalaciones del hospital y áreas circundantes.
Se estima que más de 600 cadáveres permanecen sin identificar en el hospital, mientras que otros fueron trasladados o enterrados sin protocolos. La falta de respuesta del Ministerio de Salud agrava la situación, con riesgo de epidemias debido a la descomposición de los cuerpos.
CRISIS HUMANITARIA
La crisis abarca a más de 128.000 desplazados, con hospitales fuera de servicio y la presencia de cadáveres sin enterrar que representa una grave amenaza sanitaria en la zona. La ayuda humanitaria no ha logrado ingresar en la magnitud requerida, mientras las familias luchan por identificar a sus allegados.
FUERZAS DE SEGURIDAD Y CRISIS POLÍTICA
Los enfrentamientos dejaron más de 1.100 muertos, incluyendo miembros de minorías y fuerzas de seguridad. Las acusaciones de ejecuciones sumarias en la ciudad han generado un clima de desconfianza, con familias sin acceso a servicios básicos y asistencia médica. La situación crítica persiste pese al anuncio de alto el fuego por parte del gobierno sirio.
El impactante video constituye un testimonio visual de la desolación y el caos que prevalecen en Sweida, reflejando la soledad del duelo y la imposibilidad del entierro en una ciudad convertida en morgue abierta, evidenciando las consecuencias más inmediatas de la masacre.