Más de 79.000 personas desplazadas por la violencia en provincia siria de Sweida

Cerca de 80.000 habitantes abandonaron sus hogares en la provincia de Sweida, en el sur de Siria, tras enfrentamientos que iniciaron el domingo. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 79.339 personas fueron desplazadas desde el 13 de julio, con 20.019 solo en la jornada del 17 de julio. Los servicios esenciales como electricidad y agua sufrieron un colapso, mientras la escasez de combustible paralizó el transporte y limitó las operaciones de evacuación de emergencia.

#desplazados #Sweida #violencia

CONTEXTODE VIOLENCIA

Los enfrentamientos enfrentan a comunidades drusas y beduinas, y a pesar de la intervención estatal y un alto al fuego, los combates continuaron. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) reportó violaciones generalizadas de derechos humanos, incluyendo ejecuciones sumarias, secuestros y destrucción de propiedades privadas. Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, pidió rendición de cuentas y justicia por los homicidios y las violaciones ocurridas en Sweida.

PREOCUPACIÓN INTERNACIONAL Y ACCIONES

El gobierno sirio incrementó el despliegue militar en la ciudad de mayoría drusa, pero la frágil tregua lograda en el sur del país está en riesgo. Israel realizó ataques aéreos en la región, lo que refleja la desconfianza hacia los actuales dirigentes gubernamentales sirios. A su vez, Estados Unidos medió la tregua entre fuerzas gubernamentales y combatientes drusos y expresó su desacuerdo con los ataques de Israel.

COMPLEJIDAD Y FUTURO

La persistencia de la violencia y la complejidad de los actores involucrados complican la estabilización de la región y mantienen la preocupación internacional ante el riesgo de una mayor crisis humanitaria. Hasta el momento, la solución del conflicto en Sweida continúa sin avance claro, y el número de desplazados sigue aumentando.