En el marco de un extenso operativo de seguridad desplegado en los alrededores del estadio Monumental con motivo del encuentro entre River Plate y Talleres de Córdoba por la 13a fecha del Torneo Apertura, más de 70 trapitos fueron demorados por personal de la Policía de la Ciudad. Además, se prohibió el ingreso a tres deudores alimentarios.
OPERATIVO DE SEGURIDAD
Durante el operativo, que contó con la participación de la Policía de la Ciudad en tres anillos para controlar el acceso del público, se labraron un total de 464 actas contravencionales. Entre las infracciones destacadas, se encuentran las 74 actas a los trapitos que cobraban dinero a conductores por estacionar cerca del estadio.
CONTRAVENCIONES Y PROHIBICIONES
Además de las actas a los trapitos, tres deudores alimentarios fueron notificados por infringir la Ley 269 y se les prohibió el ingreso al estadio. Otras contravenciones incluyeron intentar ingresar sin tickets, incitar al desorden, portar bebidas alcohólicas, entre otras irregularidades.
CONTROL PERMANENTE
Durante los primeros tres meses y medio del año 2025, se han labrado más de 2.000 actas contravencionales a trapitos en diversos operativos de control en la Ciudad de Buenos Aires. Esta acción se suma a anteriores intervenciones, como la realizada en las inmediaciones de La Bombonera una semana antes del partido entre Boca Juniors y Barracas Central, donde se demoró a más de 100 trapitos.
MODIFICACIONES LEGALES
Con el objetivo de endurecer las sanciones contra los trapitos y cuidacoches, el jefe de Gobierno de la ciudad, Jorge Macri, ha presentado un proyecto de ley en la Legislatura porteña. Esta iniciativa busca establecer penas de arresto, trabajos de utilidad pública o multas para quienes ofrezcan servicios de estacionamiento o cuidado de coches en la vía pública sin autorización.
LEY DE ACCESO RESTRINGIDO
En línea con las medidas impuestas, desde fines de marzo se ha implementado la prohibición de acceso a estadios de fútbol para deudores alimentarios en la Ciudad de Buenos Aires. Esta restricción, respaldada por la Ley 6.771, tiene como propósito reforzar el derecho a la alimentación y el cuidado integral de menores. La normativa contempla ampliar progresivamente la prohibición a los 18 estadios porteños, considerando que actualmente hay 11.000 deudores alimentarios registrados en el país, con 2.900 de ellos viviendo en la Ciudad de Buenos Aires.