Más de 2.100 millones sin acceso a agua potable segura en el mundo, alerta la OMS y Unicef

La escasez de acceso al agua potable sigue siendo uno de los mayores desafíos sanitarios y sociales a nivel global, según el informe presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Este martes, el documento reveló que 2.100 millones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura, con 106 millones dependiendo de fuentes superficiales sin tratar. Las repercusiones de esta carencia son graves, afectando la salud, la continuidad de rutinas laborales y académicas, y agravando la exclusión social.
#OMS #Unicef #AguaPotableSegura
INSUFICIENCIA EN EL PROGRESO
A pesar de los avances en los últimos años, el informe destaca que el ritmo de progreso sigue siendo insuficiente y que las desigualdades persisten, especialmente en áreas rurales. Aunque 2.200 millones de personas adicionales accedieron a agua potable gestionada de forma segura entre 2000 y 2024, la distribución de estos avances continúa desigual, ampliando las brechas entre las comunidades. La falta de instalaciones sanitarias gestionadas de forma segura afecta a 3.400 millones de personas, con 354 millones practicando la defecación al aire libre, y 1.700 millones sin servicios básicos de higiene en sus hogares.
IMPACTO EN GRUPOS VULNERABLES
El informe también resalta que la falta de acceso a agua potable y saneamiento afecta especialmente a adolescentes, mujeres y niñas. La ausencia de infraestructura adecuada obliga a muchos jóvenes a abandonar temporalmente la escuela, el trabajo o actividades sociales durante el período menstrual. Además, la recolección diaria de agua, principalmente por mujeres y niñas, limita oportunidades educativas y profesionales, ahondando la brecha de género en varias regiones del mundo.
Esta preocupante situación pone de manifiesto la necesidad urgente de aumentar los esfuerzos para garantizar el acceso universal a agua potable segura y servicios de saneamiento en todo el mundo.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.