#superávit #economíaargentina #sectorpúblico
El Sector Público Nacional (SPN) registró en marzo de 2025 un superávit primario de $745.339 millones (equivalente al 0,1% del PBI) y un superávit financiero de $398.909 millones, marcando así un primer trimestre con resultados positivos: superávit primario acumulado del 0,5% del PBI y financiero del 0,2% del PBI. Además, durante este período se pagaron intereses netos por $346.430 millones.
Estos resultados se alcanzaron en un contexto de implementación de medidas fiscales orientadas a reducir el gasto y aumentar la eficiencia del sistema tributario. Entre ellas, se destacan:
- La expiración del Impuesto PAIS en diciembre de 2024, que representaba el 0,3% del PBI.
- La baja transitoria de derechos de exportación para exportadores que optaron por el plan de pago anticipado.
- La derogación del régimen de exenciones mediante la suspensión de certificados de exclusión, lo que aumentó la recaudación de IVA y Ganancias.
IMPORTANTE: MARZO REGISTRÓ SUPERÁVIT FINANCIERO 🇦🇷🇦🇷
— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 16, 2025
✅ En marzo de 2025 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de $745.339 millones (aproximadamente 0,1% del PIB) y un superávit financiero de $398.909 millones, acumulando en el primer trimestre del año…
Este desempeño se da luego de que en 2024 se alcanzara el primer superávit financiero en 14 años. Además, por segundo año consecutivo, el Gobierno logró cubrir la totalidad de sus obligaciones sin necesidad de emitir deuda nueva para gastos corrientes.
Desde el Ministerio de Economía se subraya que estos resultados están alineados con la meta de consolidación fiscal planteada en el programa económico. Para el año en curso, se proyecta un superávit primario anual en el rango del 0,5% al 0,7% del PBI, y un superávit financiero del 0,3%, mejorando así el objetivo inicial de equilibrio entre el 1,3% y 1,6% del PBI negativo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.