Manuel Fontenla ingresa como investigador del Conicet en Catamarca

El reconocido doctor en filosofía y docente de la Universidad Nacional de Catamarca, Manuel Fontenla, ha logrado ingresar como investigador científico del Conicet. En una entrevista con Radio El Esquiú 95.3, Fontenla expresó su alegría, pero también su preocupación por la difícil situación de la ciencia en el país.

#ManuelFontenla #Conicet #investigación

INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

Fontenla, quien también está finalizando su segundo postdoctorado en una universidad de Brasil y trabaja en el Instituto Regional de Estudios Socioculturales (IRES), detalló el arduo camino que deben recorrer los investigadores para ingresar al Conicet. Asimismo, destacó que la ciencia argentina tiene un gran reconocimiento a nivel nacional e internacional, a pesar de las dificultades por las que atraviesa el sistema científico en el país.

El profesional lleva 8 años estudiando la historia indígena de Catamarca, con especial énfasis en repensar las categorías indígenas desde una perspectiva filosófica y cosmovisional. Su investigación busca contrarrestar la visión occidentalizada de la historia indígena, brindando voz a intelectuales indígenas contemporáneos y revalorizando saberes locales.

Fontenla también señaló la importancia de su ingreso al Conicet, pero lamentó la escasa convocatoria de este año y los recortes en el financiamiento de la ciencia en general, una situación que afecta negativamente el desarrollo científico del país. Sin embargo, destacó que Catamarca contará con dos nuevos investigadores en carrera científica, lo cual es motivo de alegría y esperanza para el futuro de la investigación en la región.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas