#Catamarca #LicenciasProfesionales #Transporte
Taxistas y remiseros de Catamarca expresaron su descontento frente al Decreto Nacional Nº 196, que modifica la reglamentación de la Ley Nacional de Tránsito. El principal motivo de preocupación radica en que, a partir de estos cambios, ningún Centro de Emisión de Licencias (CEL) en la provincia estará habilitado para otorgar licencias de conducir profesionales.
La nueva normativa, impulsada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), establece que los conductores que deseen obtener o renovar su carnet profesional deberán trasladarse a otras provincias que cuenten con oficinas autorizadas. Esto implica para los trabajadores del transporte afrontar gastos adicionales vinculados a la movilidad, estadía, exámenes psicofísicos y el costo mismo de la licencia.
El sector considera que la medida representa una carga económica considerable, especialmente en un contexto de inflación y caída de ingresos. Además, cuestionan la falta de previsión y alternativas que permitan una implementación más equitativa del nuevo sistema en jurisdicciones como Catamarca.
Representantes de asociaciones de taxistas y remiseros han solicitado a las autoridades provinciales gestionar ante la ANSV la habilitación de al menos un centro emisor en el territorio catamarqueño, para evitar el traslado a otras jurisdicciones y garantizar el acceso a la documentación necesaria para el ejercicio de su labor.
Mientras tanto, la preocupación crece entre los trabajadores del transporte, quienes advierten que la situación podría afectar la disponibilidad del servicio y la estabilidad laboral del sector en la provincia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.