Macri Redefine el Rumbo del PRO y Se Distancia de La Libertad Avanza

Tras asumir la titularidad del PRO, el ex presidente Mauricio Macri ha comenzado a mover sus hilos en todas las provincias y entre los legisladores nacionales para iniciar un proceso estratégico de cara a las próximas elecciones, buscando distanciarse de La Libertad Avanza. Mientras tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, insiste en apoyar la gestión de Javier Milei y apuesta por una fusión.

Movimientos Estratégicos en el PRO

“A mí ubicame bajo la conducción de Mauricio Macri”, es lo que responden muchos dirigentes del PRO, incluso aquellos que recientemente coquetearon con La Libertad Avanza. Macri, junto con los gobernadores del PRO, mantiene un rechazo profundo a la idea de fusionarse con el espacio libertario. Patricia Bullrich, por otro lado, busca acercar el PRO a la gestión de Milei, creyendo que los votos de Juntos por el Cambio ahora están en el oficialismo.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, expresó su desacuerdo con la propuesta de Bullrich en una entrevista televisiva: “Yo no me fusiono”. Rogelio Frigerio, quien se perfila para presidir el PRO en Entre Ríos, también descarta la fusión, aunque no descarta la creación de una alianza para las próximas elecciones.

Diferencias de Estrategias

Jorge Macri, Ignacio Torres y Rogelio Frigerio apuestan a defender los territorios que gobiernan para posicionarse en la pelea por las bancas del próximo año. En contraposición, Bullrich ve la fusión con el Gobierno de Milei como una oportunidad para mantener y ampliar el poder del PRO.

Descontento con la Gestión de Milei

En Parque Patricios, sede del PRO en Buenos Aires, hay preocupación por la «falta de gestión» de Milei, argumentando que la política económica del Gobierno es de licuación en lugar de la «motosierra y déficit cero» que Milei pregona. Algunos dirigentes del PRO plantean la necesidad de dejar de ser “rehenes de Milei” debido a las políticas económicas y la eliminación de transferencias.

Reposicionamiento Político

El sector macrista del PRO analiza iniciar un proceso de diferenciación una vez que se termine el tratamiento de la Ley Bases. “Nosotros somos oposición”, afirman, destacando la importancia de mantener su identidad como partido que no integra el Gobierno para tener fuerza en el armado electoral del próximo año.

Desafíos Internos

La aparición de Diego Santilli, Cristian Ritondo y Alejandro Finocchiaro en un evento de Milei generó rumores de una posible integración al Gabinete, información que fue desmentida. Santilli, que aún pelea por la Gobernación bonaerense, mantiene una buena relación con Milei y ve la convergencia electoral como el mejor camino para el futuro del PRO.

La Postura de Bullrich

Patricia Bullrich, principal rival de Mauricio Macri dentro del PRO, insiste en comprometerse a fondo con el cambio. En un acto con Diego Valenzuela, decretó: “Juntos por el Cambio efectivamente fue”. En su entorno, reconocen que dentro del PRO tienen menos peso para imponer sus ideas debido a que «Mauricio llenó el partido de amigos”.

Futuro del PRO

Macri sigue avanzando en la renovación de las autoridades del PRO en varias provincias, como Córdoba. En Buenos Aires, 24 de los 33 integrantes del Consejo del partido presentaron su renuncia para debilitar a la actual titular, Daniela Reich, aliada de Bullrich. Ante esta embestida macrista, el entorno de Bullrich promete dar señales de resistencia y lucha por mantener su influencia dentro del partido.

El futuro del PRO se debate entre la fidelidad a su identidad histórica y la posibilidad de alianzas estratégicas, con Macri y Bullrich en polos opuestos de esta crucial decisión.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas