Luis Caputo Asegura que No Habrá Devaluación y Reafirma Estabilidad Económica

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha utilizado su cuenta en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) para tranquilizar a los mercados y a la población sobre la estabilidad del tipo de cambio. «No hay ninguna devaluación prevista», afirmó Caputo, en un intento por desmentir rumores y calmar la incertidumbre económica.
Defendiendo el Esquema Cambiario 80/20
Caputo reafirmó el mantenimiento del esquema cambiario 80/20, conocido como “dólar exportador” o “dólar blend”. Este sistema permite a las empresas vender el 20% de sus ingresos en dólares en el mercado financiero y liquidar el 80% restante al tipo de cambio oficial. «El 80/20 se mantiene y el Fondo NO tiene problema con esto», aseguró el ministro, subrayando que esta política seguirá vigente y cuenta con la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ajuste Gradual del Tipo de Cambio
Otro punto destacado por Caputo fue la continuidad del ajuste gradual del tipo de cambio. «El crawl de 2% se mantiene también», indicó, refiriéndose al mecanismo que ajusta el tipo de cambio a una tasa mensual del 2%. Este método está diseñado para evitar fluctuaciones abruptas y actúa como un ancla nominal en el intento por reducir la inflación.
Relación con el FMI y Futuro Económico
Caputo también abordó la relación con el FMI, destacando las buenas relaciones con el organismo y afirmando que aún no se han iniciado las negociaciones para un nuevo acuerdo. «Entre Economía y el Central somos un grupo chico, muy homogéneo, que se dedica esencialmente a tratar de resolver los desafíos heredados del mayor desastre económico de la historia de nuestro país», afirmó Caputo, enfatizando la cohesión y el enfoque del equipo económico.
Mensaje de Estabilidad
En su mensaje, Caputo subrayó la importancia de la estabilidad y la continuidad en las políticas económicas. «Sepan ustedes, que como ha sido siempre desde que asumimos, cuando haya algún cambio de política económica nosotros mismos lo informaremos, y que si decimos algo, lo cumplimos», añadió. Estas declaraciones buscan ofrecer un marco de estabilidad y calmar las expectativas del mercado, sosteniendo la confianza en la estrategia económica del gobierno.
Desafíos Económicos
El ministro también destacó los desafíos económicos que enfrenta el país en el segundo semestre del año. La inflación, que alcanzó un pico del 25,5% en diciembre y luego descendió al 4,2% en mayo, es un tema crítico. Se espera que el proceso de desinflación se modere y pueda volverse errático debido a posibles ajustes cambiarios y actualizaciones en tarifas y servicios regulados.
Otro desafío es la recesión. Aunque el gobierno ha prometido una recuperación en forma de “V”, aún no está claro cuándo la actividad económica tocará fondo. El FMI pronostica una caída del 3,5% para la economía en 2024, y si se excluye la recuperación del sector agropecuario, la baja podría alcanzar el 6%.
Conclusión
Las declaraciones de Luis Caputo buscan enviar un mensaje claro de estabilidad y continuidad en un contexto de incertidumbre financiera y política. Al reafirmar que no habrá devaluación y que se mantienen los acuerdos vigentes con el FMI, el ministro intenta calmar los mercados y sostener la confianza en la gestión económica del gobierno. A medida que Argentina enfrenta desafíos significativos, estas medidas y declaraciones son cruciales para intentar estabilizar la economía y proporcionar claridad sobre el rumbo económico del país.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.