Los primeros tres casos de dengue en Salta, en 2019, se reportaron en Tartagal, en el norte provincial, donde tres mayores contrajeron la enfermedad, mientras se analiza la aparición de casos febriles en un barrio de Orán, y se alerta sobre la posibilidad de un brote en Bolivia.
Fuentes del Ministerio de Salud Pública de Salta informaron que se solicita a la población extremar cuidados y medidas preventivas para evitar la proliferación de enfermedades transmitidas por mosquitos, debido a que se reportaron los primeros tres casos de dengue en la provincia, en la ciudad de Tartagal.
Se trata de tres mayores de edad, de los cuales uno registra antecedentes de viaje a Bolivia, y todos fueron atendidos en el hospital local “Juan Domingo Perón”, se encuentran en buen estado y continúan con tratamiento ambulatorio.
Como es habitual ante estos casos, el área operativa de Tartagal, con la asistencia de Epidemiología de la provincia, realiza las tareas de bloqueo para evitar la propagación del mosquito.
Los casos reportados en Salta se suman a los 16 registrados este año, en el resto del país, en las provincias de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe, Chaco y Entre Ríos.
Por otra parte, el jefe del programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio de Salta, Francisco García Campos, se reunió con el equipo de salud del área operativa de Orán y la secretaria de Ambiente Sustentable del municipio, Carmen Olivera.
![](https://i0.wp.com/extracatamarca.com/wp-content/uploads/2019/01/z6-62.jpg?resize=816%2C573&ssl=1)
Debe estar conectado para enviar un comentario.