Líderes religiosos acusados de fraude millonario para financiar lujoso estilo de vida

La comunidad religiosa de Colorado se vio sacudida por la acusación formal contra Eli y Kaitlyn Regalado, líderes de la iglesia Victorious Grace Church. Según informó Daily Mail, la pareja habría recaudado cerca de 3,4 millones de dólares de los feligreses y otros inversores, utilizando argumentos religiosos para convencerlos de invertir en un proyecto que, según las autoridades, sirvió principalmente para financiar un estilo de vida lujoso.

#fraude #criptomoneda #Colorado

VULNERABILIDAD DE LAS COMUNIDADES RELIGIOSAS

Los Regalado promovieron la criptomoneda INDXcoin entre miembros de su iglesia y otras congregaciones cristianas, utilizando videos y mensajes en los que la fe y la devoción religiosa eran argumentos centrales. Según la acusación, una parte significativa de los fondos recaudados no se destinó al desarrollo del proyecto, sino al beneficio personal de los acusados.

MARKETING Y FRAUDE FINANCIERO

El mecanismo para captar el dinero de los inversores fue directo y personal, y el marketing de INDXcoin también jugó un papel clave en el fraude. La investigación reveló que aproximadamente, 1,3 millones de dólares, es decir, el 39% de los fondos recaudados, “fueron directamente a Eli y Kaitlyn Regalado” y se utilizaron para gastos personales, incluyendo renovaciones en su vivienda, compras de artículos de alta gama y otros lujos.

LOS CARGOS Y LA INVESTIGACIÓN

Eli y Kaitlyn Regalado enfrentan actualmente 40 cargos graves, entre ellos robo, fraude de valores y crimen organizado. La pareja comparecerá ante el tribunal el jueves 24 de julio para una audiencia de fianza, en la que se determinarán las condiciones de su libertad mientras avanza el proceso judicial.

IMPACTO Y RELEVANCIA

El caso continúa generando atención tanto en Colorado como a nivel nacional, debido a la combinación de elementos religiosos, financieros y humanos que lo rodean. Las autoridades han subrayado la relevancia de la investigación para proteger a los inversores y garantizar la rendición de cuentas en esquemas que, como este, explotan la confianza y la fe de las comunidades.