Leonardo Russo: De Empleado Público a Programador Independiente de Éxito Internacional

Leonardo Russo tuvo su primer contacto con el mundo de la programación a los 8 años. A lo largo de los años, su pasión y dedicación lo llevaron a transformar su carrera, pasando de ser un empleado público a un exitoso programador independiente que hoy factura en dólares y trabaja para clientes internacionales.

Un Comienzo Humilde

Russo, de 36 años, comenzó su carrera en el Ministerio de Producción, desempeñándose como administrativo en la valuación de vehículos prototipos. Durante su tiempo en el Ministerio, decidió diversificar sus habilidades e inscribirse en Educación IT, donde estudió diferentes lenguajes de programación. Su interés por la tecnología se remonta a su infancia, cuando comenzó a programar en Visual Basic a los 15 años.

El Primer Gran Proyecto

En 2012, su carrera dio un giro significativo cuando un amigo le propuso desarrollar una aplicación para facilitar el uso de PC de escritorio a personas no videntes. Leonardo aceptó el desafío y creó un sistema con guía de voz e interfaz gráfica que permitió a personas con discapacidad visual utilizar una computadora. Este proyecto le valió reconocimiento y lo motivó a seguir desarrollando soluciones accesibles.

Educación y Decisiones Claves

Ese mismo año, se inscribió en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), donde fue reconocido como alumno destacado por su sistema para personas con discapacidad visual. Sin embargo, su pasión por la programación lo llevó a tomar una decisión difícil: dejar la universidad para dedicarse por completo a sus proyectos.

Innovación y Reconocimiento

Leonardo desarrolló Emulatrix, una plataforma similar a Netflix, pero para juegos, consolidando su reputación en el desarrollo de software. Posteriormente, trabajó en Accenture y Artear, donde optimizó tiempos de carga y gestionó bases de datos. Motivado por las mayores oportunidades en el extranjero, comenzó a trabajar como freelance para clientes internacionales, contratando a una contadora y facturando en dólares.

Proyectos Actuales y Futuro

Hoy, Leonardo colabora con CNN en Estados Unidos y ha trabajado para empresas canadienses y estadounidenses, alcanzando ingresos brutos de USD 6,000 por mes. Sus desarrollos incluyen un simulador de Arduino, que permite aprender y probar el funcionamiento de Arduino sin necesidad de comprar una placa física, obteniendo repercusión mediática en Estados Unidos, Francia, Hong Kong e Italia.

Reflexiones sobre el Éxito

“La comodidad en lo conocido supera en muchas ocasiones al deseo de una vida mejor. No hay soluciones mágicas, toma tiempo, mucho esfuerzo, paciencia y disciplina. Puede que a una persona le tome un año facturar millones, y a otra le tome cinco o diez… pero si realmente se lo desea, todos llegan”, aseguró Russo.

La historia de Leonardo Russo es un testimonio de cómo la pasión, la disciplina y la dedicación pueden transformar una carrera, llevando a un profesional desde una posición administrativa hasta convertirse en un reconocido desarrollador de software a nivel global.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas