Las quejas de Leonardo Cositorto desde la cárcel: cuestionamientos a la Justicia por dificultar los pagos a ahorristas

Ya transcurrió más de un mes desde que Leonardo Cositorto fue condenado a 12 años de prisión por estafas en Corrientes. Además, enfrenta otras cuatro causas similares en distintas provincias, con una indagatoria pendiente y otro juicio próximo. Desde la Unidad Penal N.º 6 de Goya, el líder de Generación Zoe sostiene su inocencia y critica la actuación judicial que, a su parecer, le impide trabajar para saldar las deudas con cientos de ahorristas afectados a lo largo del país.
ENFRENTA DESAFÍOS LEGALES EN MÚLTIPLES PROVINCIAS
Cositorto, acusado de liderar una asociación ilícita y cometer fraudes, expresa su descontento por la cantidad de denuncias y procesos judiciales que le demandan tiempo y le impiden realizar los pagos correspondientes. En Córdoba, donde se originó la causa principal, el plazo de tres años para su prisión preventiva ha vencido, sin que se concrete el juicio por 176 hechos de estafa dictado en 2022.
IRREGULARIDADES EN EL PROCESO JUDICIAL
La pesquisa en Córdoba concluyó hace meses, pero la elevación a juicio aún no está confirmada debido a complicaciones legales. Por otro lado, en Salta, Buenos Aires y Santa Fe también tiene pendientes asuntos judiciales. En Salta, la causa sigue una línea similar a la de Corrientes, esta vez con cuatro cómplices involucrados en la supuesta estafa piramidal.
PRÓXIMAS AUDIENCIAS Y DETALLES DE LOS CASOS
En cuanto al proceso en Salta, la primera audiencia está pactada para el 29 de mayo, extendiéndose probablemente durante todo junio. Las resoluciones las tomarán los jueces de la sala I del Tribunal de Juicio. Respecto a la investigación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cositorto fue citado a indagatoria y la audiencia se llevará a cabo el 4 de agosto en el Juzgado Nacional Criminal N.º 1.
EVOLUCIÓN DE LOS CASOS JUDICIALES
En Rosario, Santa Fe, la causa está bajo la supervisión del fiscal Miguel Moreno, luego de la renuncia de Mariano Ríos Artacho. Cositorto y otros 10 posibles cómplices enfrentan la imputación por su presunta participación en la estafa piramidal. A pesar de las detenciones durante las elecciones de octubre de 2023, no se han registrado avances significativos en la causa hasta la fecha.
Descubre más desde Extra Catamarca
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.