Las Juntas y Fray Mamerto Esquiú avanzan en la gestión e innovación turística con el programa «Directrices de gestión e innovación turística – Municipios sostenibles»

Este miércoles 5 y jueves 6 de junio, Las Juntas y Fray Mamerto Esquiú fueron escenarios de la primera etapa del programa «Directrices de gestión e innovación turística – Municipios sostenibles». Esta iniciativa, impulsada por la Subsecretaría de Turismo de la Nación y apoyada por la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, busca fortalecer la calidad y sostenibilidad del turismo en estos municipios.

El coordinador de Herramientas de Municipios Turísticos Sostenibles, Gabriel Darío Perrone, lideró las actividades junto a un equipo de la Dirección de Calidad Turística de la Provincia y representantes de las áreas de turismo de los municipios participantes. Durante estas jornadas, se trabajó intensamente con prestadores turísticos locales para definir y mejorar la imagen de los destinos.

Las directrices del programa están orientadas a municipios que han recibido el sello de calidad turística del programa «Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles». Este sello es una primera aproximación a la calidad a nivel nacional, que abarca el ordenamiento mediante procedimientos, el trabajo en equipo, la estandarización de servicios al turista, y el relevamiento de atractivos, actividades y productos turísticos.

El año pasado, Las Juntas, Fray Mamerto Esquiú, Fiambalá y Antofagasta de la Sierra obtuvieron esta certificación. En esta segunda etapa, dichos municipios han iniciado la planificación estratégica de sus destinos turísticos, junto con un análisis interno de los recursos disponibles.

La herramienta propuesta por el programa se enfoca en una planificación sostenible para los municipios y organismos locales de turismo, respondiendo a la necesidad de preservar y utilizar adecuadamente los recursos disponibles. Además, se destaca por considerar aspectos de gestión, innovación y equidad social.

El objetivo final es que estos municipios logren un desarrollo turístico sostenible que no solo atraiga visitantes, sino que también beneficie a la comunidad local y proteja el medio ambiente. Con esta iniciativa, se busca establecer un modelo de turismo que pueda ser replicado en otras regiones del país, promoviendo así un turismo de calidad y sostenible en toda la nación.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas