Desde la tarde, se generó expectativa en torno a la reunión entre Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Sebastián Pareja con Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, que marca avances en la negociación electoral en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, divulgado por Infobae, fue el tercero entre las partes y Macri fijó tres condiciones para un eventual acuerdo. En una foto posterior, el intendente de Junín, Pablo Petrecca, compartió un registro junto al ex presidente, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y Ritondo, en un intento de mostrar unidad. Macri busca evitar la fuga de dirigentes del PRO sin su aval, como ocurrió en el pasado, y consolidar el partido.
En este contexto, Macri impuso tres condiciones para un potencial pacto con los libertarios en la provincia de Buenos Aires. La primera de ellas es reducir la agresividad de la campaña en la ciudad de Buenos Aires, ante el temor de una "campaña sucia". Asimismo, se plantea la necesidad de abordar las particularidades de los 135 municipios antes de definir las listas de candidatos. Macri destaca las desavenencias pasadas en la confección de listas en otras provincias, lo cual complica el acuerdo. Sin embargo, la condición más compleja es que el acuerdo debe ser entre Javier Milei y Mauricio Macri, excluyendo a Ritondo, Pareja y Karina Milei.
Las conversaciones entre las partes tienen urgencia debido al cronograma electoral establecido en la provincia de Buenos Aires, que se entrelaza con la elección porteña. El 14 de mayo vence el plazo de inscripción de alianzas, mientras que el 24 de mayo es otra fecha clave en el calendario electoral. Todo esto en medio de un escenario político complejo, con desencuentros también en el panperonismo, que pueden influir en el futuro de las alianzas y candidaturas en la región.
Debe estar conectado para enviar un comentario.