LaRed Achalay, conformada por organizaciones que trabajan colectivamente, participa por vigésimo año consecutivo en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En diálogo con Mensajes en la Radio, Claudia Martínez, referente de ese espacio y miembro de la Asociación Civil Bienaventurados los Pobres (Be.Pe), detalló la propuesta de este año. #Poncho #LaRedAchalay #FiestaNacional
EXPRESIÓN DE TRABAJO
Según Martínez, el pabellón de este año refleja el trabajo de mejoramiento del diseño y la calidad de los productos realizados en los últimos veinte años, con la participación activa de 61 productores titulares, y un total de 144 trabajadores, incluyendo acompañantes y familiares.
VARIEDAD DE PRODUCTOS
La muestra abarca productos de distintos rubros, como cuero, bisutería, tejidos, artesanías en herrería, carpintería, pastelería, repostería, juegos didácticos y muñequería. Los visitantes pueden recorrer el espacio de 13 a 23, al final de la caminería principal del Predio Ferial.
APOYO ESTATAL
Martínez resaltó la importancia del acompañamiento estatal, mencionando que la Caja de Crédito Municipal ha fortalecido el trabajo con créditos, especialmente en el complejo contexto actual.
RETO Y REFLEXIÓN
Al evaluar la evolución del evento, Martínez expresó su preocupación por la competencia entre productores: “Este Poncho duele”. Consideró que el sector de la economía social debe repensar sus estrategias y generar espacios para reflexionar sobre ello.