Lanzan el Festival de Boxeo en homenaje a Hugo Soto en Catamarca


#HugoSoto #Boxeo #FestivalDeBoxeo

Este martes, en la Biblioteca Julio Herrera, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Festival de Boxeo en homenaje a Hugo Rafael Soto, ex campeón mundial de la categoría Mosca. El evento contó con la presencia del propio Soto, acompañado por el legendario Jorge «Roña» Castro, el secretario de Deportes y Recreación del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Guillermo Perna, el director de Deportes de la Casa de Catamarca en Buenos Aires, Andrés Cobacho, el vicepresidente de la Federación Catamarqueña de Boxeo, Nelson Silva, y el entrenador Jorge «Chano» Martínez.

Un reconocimiento histórico para el boxeo catamarqueño

El festival se celebrará el 14 de marzo en el Polideportivo «Fray Mamerto Esquiú», donde se entregará el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) a Soto, un título que no había recibido desde su consagración en 1988. En aquella ocasión, el boxeador catamarqueño derrotó por puntos al venezolano José Bonilla en una decisión dividida en Las Vegas, Estados Unidos.

Jorge «Roña» Castro, impulsor del reconocimiento, destacó la importancia del homenaje: «Se lo merece por ser el gran campeón que fue. Teníamos un campeón del mundo sin corona, y es lindo poder homenajearlo en vida y entregarle lo que le corresponde.»

Un festival con significado especial

El secretario de Deportes, Guillermo Perna, enfatizó la relevancia del evento para la provincia: «La familia del boxeo tiene la posibilidad de darle hoy el cinturón a nuestro gran campeón, que le fue arrebatado. Toda Catamarca tiene que ser parte de este hermoso momento.»

Por su parte, Hugo Soto expresó su emoción y gratitud: «Esto es algo muy importante para mí. Hace muchos años que lo vengo esperando. Nunca había llegado a este momento, y ahora va a ser entregado.»

Nelson Silva, vicepresidente de la Federación Catamarqueña de Boxeo, aseguró que se está trabajando junto al Gobierno y la Secretaría de Deportes para que el festival sea «una velada histórica para el boxeo de Catamarca.»

El evento se perfila como un hito en la historia del deporte provincial, reivindicando el legado de un campeón que dejó su huella en el boxeo mundial y que finalmente recibirá el reconocimiento que merece.