La Unión Europea reafirmó su apoyo a Moldavia en su proceso de adhesión, frente a las presiones de Rusia. Durante la cumbre UE-Moldavia en Chisináu, se anunció un desembolso de 270 millones de euros para fortalecer la economía moldava, una de las más vulnerables del continente.
#adhesión #UE #Moldavia
AVANCE EN LA INTEGRACIÓN EUROPEA
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó un fuerte respaldo a la integración europea de Moldavia. Se destacó el excelente ritmo de reformas del gobierno liberal de Maia Sandu, a pesar de desafíos como el conflicto en Ucrania.
FUTURO DE MOLDAVIA EN LA UE
Se anunció que las negociaciones temáticas entre Moldavia y la UE comenzarán más pronto que tarde. Se destacó el claro mensaje de que el futuro de Moldavia está en la UE, y se rememoró la determinación demostrada por los moldavos durante el referéndum de 2024.
PROTECCIÓN DE LA UE CONTRA RUSIA
Se subrayó el compromiso de proteger a Moldavia de la injerencia rusa, incluyendo ciberataques y desinformación. Se destacó la promesa de respaldo en libertad, democracia y seguridad, así como la protección contra ataques híbridos.
FORTALECIMIENTO ECONÓMICO
Se resaltó la asistencia de 270 millones de euros para mejorar la infraestructura básica en Moldavia. Además, se mencionó la eliminación de los costes de ‘roaming’ para los moldavos en el extranjero, junto con el aumento de exportaciones al mercado único.
INFLUENCIA EN LAS ELECCIONES
Se mencionaron las presuntas tácticas de ingeniería política de Rusia de cara a las elecciones legislativas de septiembre en Moldavia, donde la diáspora moldava proeuropea podría jugar un papel crucial.
(Con información de EFE/AP)