La Unión Europea insta a Irán a reanudar inspecciones nucleares tras conflicto con Israel

La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, solicitó a Irán que retome ‘lo antes posible’ los contactos con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para poner fin a su programa nuclear. #Irán #inspecciones #nucleares

INICIO DE LAS NEGOCIACIONES

En línea con el G7, la alta representante de la UE llamó a reiniciar las negociaciones para poner fin al programa nuclear iraní y reanudar la cooperación con la OIEA. Kallas expresó que ‘cualquier amenaza de retirarse del tratado de no proliferación (nuclear) no ayuda a reducir las tensiones’ en la región.

Reunión telefónica con Irán

El ministro de Exteriores iraní, Seyed Abbas Araghchi, calificó de ‘enfoque destructivo’ la postura de varios países europeos. También criticó el apoyo de algunos países europeos a Israel y Estados Unidos tras los recientes ataques aéreos entre Israel e Irán. Estas declaraciones surgieron un día después de la petición de la UE para reanudar inspecciones nucleares.

LA POSTURA DE IRÁN

El régimen de Irán ha cortado las comunicaciones con funcionarios clave de la agencia de control nuclear de Naciones Unidas, aumentando la incertidumbre sobre el estado de su programa nuclear. Tras el cese de las inspecciones de la OIEA la semana pasada, los reguladores nucleares iraníes han dejado de responder a las llamadas del organismo con sede en Viena.

MAYOR INCERTIDUMBRE

El cese de información subraya cómo Irán está usando el silencio para ocultar a la comunidad internacional la situación de su programa nuclear. La OIEA manifestó su preocupación por la falta de respuesta de Irán tras el cese de hostilidades, destacando que no ha recibido una respuesta respecto a la reanudación de las inspecciones. La incertidumbre crece mientras Irán disminuye el flujo de información a la OIEA, lo que preocupa a la comunidad internacional.