La UCR repudia la salida de Argentina de la OMS y exige debate en el Congreso


#UCR #OMS #SaludPública

La Unión Cívica Radical (UCR) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno de Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A través de un comunicado difundido en redes sociales, el partido calificó la medida como “dogmática e ideológica” y exigió que el Congreso debata de forma urgente las implicancias de la decisión.

Fuerte crítica a la política sanitaria del Gobierno

El comunicado de la UCR advierte que la salida de la OMS se enmarca en un contexto de abandono de las políticas públicas de salud y que afectará principalmente a los sectores más vulnerables.

“El objetivo del Gobierno es que la salud deje de ser un derecho para todos los argentinos”, sostuvieron los radicales, denunciando que la decisión responde a un modelo de “mercantilización de la salud”.

Además, el partido cuestionó que Argentina se aleje de un organismo internacional que coordina esfuerzos globales en materia de salud y desarrolla programas clave en el país.

Piden un debate en el Congreso

Desde la UCR remarcaron que una decisión de esta magnitud no puede quedar exclusivamente en manos del Ejecutivo y solicitaron que el Congreso Nacional intervenga para evaluar su impacto.

“Es imperioso que decisiones como estas se debatan en el Congreso con los representantes de las provincias y con el aporte de especialistas”, señalaron.

El partido también recordó que la OMS tiene 77 años de historia y ha desempeñado un rol fundamental en el desarrollo de políticas sanitarias en Argentina, especialmente en el contexto de emergencias sanitarias y acceso a medicamentos esenciales.

Un nuevo foco de conflicto político

El rechazo de la UCR a la salida de la OMS refleja un nuevo punto de tensión entre el oficialismo y sectores de la oposición. La decisión del Gobierno de Milei ya había generado polémica a nivel nacional e internacional, con cuestionamientos sobre sus consecuencias en la cooperación sanitaria y el acceso a programas de salud globales.

Por el momento, el oficialismo no ha respondido a la exigencia de la UCR, pero la controversia sobre la relación de Argentina con los organismos internacionales sigue en el centro del debate político.