#Israel #Hamas #Rehenes
Más de 500 días han transcurrido desde el fatídico 7 de octubre de 2023, cuando terroristas de Hamas irrumpieron en territorio israelí perpetrando una masacre en los kibutz cercanos a la Franja de Gaza. Entre las víctimas de este ataque se encontraba la familia Silberman Bibas, cuyo cautiverio y trágico desenlace conmocionaron al mundo.
Un caso que impactó al mundo
El secuestro de la familia Silberman Bibas se convirtió en un símbolo del horror desatado por Hamas aquel 7 de octubre. La familia estaba compuesta por Shiri Silberman, su esposo Yarden Bibas y sus hijos, Ariel, de 5 años, y Kfir, de apenas 9 meses al momento del ataque. Fueron capturados junto con otros civiles y llevados a la Franja de Gaza, donde permanecieron como rehenes durante más de un año.
En un reciente comunicado, Hamas confirmó la muerte de cuatro rehenes, entre ellos Shiri y sus hijos. La noticia, que había sido anticipada por el grupo terrorista días antes, fue finalmente corroborada por las autoridades israelíes tras un proceso de verificación forense.
La captura y la agonía de la familia
El momento de la captura de la familia quedó registrado en un video escalofriante grabado por los propios atacantes. En las imágenes se observa a Shiri sosteniendo a sus dos hijos con angustia, rodeada de hombres armados y encapuchados. Fue el inicio de un cautiverio que culminó de la peor manera.
Durante el ataque al kibutz Nir Oz, los padres de Shiri, José Luis Silberman y Marguit Schneider, también fueron asesinados. Silberman, argentino, era un reconocido artista plástico que había emigrado a Israel en 1976 en busca de paz y estabilidad. Sin embargo, la violencia lo alcanzó décadas después de la forma más cruel.
La liberación de Yarden Bibas
El pasado 1 de febrero, Yarden Bibas, padre de Ariel y Kfir, fue liberado en una instalación militar israelí cerca de Re’im, después de 484 días de cautiverio. En un emotivo video difundido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), se observa el reencuentro de Yarden con su padre y su hermana, quienes lo recibieron con lágrimas y alivio tras casi 70 semanas de incertidumbre.
El mundo pide justicia
El caso de la familia Silberman Bibas ha generado indignación y consternación a nivel global. Organizaciones y gobiernos han reiterado sus llamados a la liberación de los rehenes que aún permanecen en Gaza y han condenado enérgicamente las acciones de Hamas.
El viernes, Shiri, Ariel y Kfir serán finalmente enterrados en suelo israelí, cerrando un capítulo doloroso en la historia de esta familia y dejando una marca imborrable en la memoria de Israel y del mundo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.