Kevin Zenón no cuenta con los minutos buscados desde la llegada de Miguel Ángel Russo a la conducción técnica de Boca Juniors y por este motivo escucha ofertas. Su entorno sabe que de conseguir una propuesta que satisfaga a la dirigencia xeneize no se le pondrán trabas. En este contexto, en las últimas horas se conoció un interés concreto de un importante equipo europeo.
Se trata delOlympiacosdeGreciaque presentó una oferta desiete millones de dólarespor el80% de la fichadel ex jugador de Unión de Santa Fe, una cifra que -a priori- habría sido rechazada por el club argentino. Sin embargo, la propuesta del club griego llega en un contexto particular para el mediocampista de24 añosy es porque apenas sumó16 minutos frente a Huracán, 5 minutos ante Atlético Tucumán y 8 minutos contra Unión, lo que evidencia su pérdida de protagonismo en la consideración del cuerpo técnico. Desde que arribó como refuerzo de Boca en enero de 2024,Zenón disputó 72 encuentros oficiales (55 como titular), convirtió 10 goles y brindó 7 asistencias.
Esta situación contrasta con el interés que el jugador ha despertado en el mercado internacional, ya queBocahabía rechazado previamente ofertas de clubes deAlemaniayPortugal. De hecho, en febrero, elPortopresentó una propuesta dediez millones de dólares, superior a la actual, que fue descartada por la dirigencia xeneize.
El análisis financiero resulta ineludible.Boca Juniorsadquirió el80% del pase de Zenónhace apenas un año y medio por3,5 millones de dólares, además de ceder el 20% restante de la ficha de Kevin, un25% del pase de Mauro Luna Dialey otorgar el préstamo sin cargo deSimón Riveropor un año. Si la transferencia alOlympiacosse concreta en los términos actuales, el club argentino obtendría casi el doble de la inversión inicial en un plazo breve. Sin embargo, desde el Xeneize descartaron la propuesta, pero no dieron por cerradas las negociaciones por lo que aguardan una mejora para continuar dialogando. Vale recordar que lacláusula de salida del futbolista es de 15 millones de dólaresy aumenta a 20 millones si ocurre en el último tramo de la ventana de transferencias.
La estructura del plantel también influye en la decisión. En este mercado de pases,Bocaincorporó aMalcom Braida, un jugador que puede desempeñarse en la misma posición que Zenón, tanto por la banda izquierda como por la derecha, ya sea como volante abierto o extremo. Esta incorporación permite al club cubrir la eventual salida del mediocampista y, además, habilitaría la posibilidad de sumar un refuerzo adicional, específicamente un volante por derecha, una posición queRussohabía solicitado reforzar aunque la prioridad se diluyó con el correr de las semanas.
El deseo del propio Zenón de emigrar al fútbol europeo añade una dimensión personal a la negociación. El futbolista, que representó a la selección argentina Sub-23 durante los Juegos Olímpicos de París 2024, considera que este es el momento adecuado para buscar nuevos desafíos, especialmente tras haber perdido espacio en la rotación del equipo. La dirigencia deBoca, no obstante, considera que la oferta delOlympiacosresulta insuficiente en comparación con la rechazada meses atrás, aunque la negociación permanece abierta a una mejora en los términos.