La reciente salida de Oscar Zago y otros dos legisladores del MID del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados ha desencadenado una serie de movimientos políticos que podrían reconfigurar el escenario legislativo. Ante esta coyuntura, se abre la posibilidad de formar un interbloque que fortalezca al oficialismo, según fuentes cercanas al partido.
Oscar Zago, quien anunció su continuo respaldo al Presidente Javier Milei y al Gobierno nacional, propuso la conformación de un interbloque entre los libertarios y el PRO, ofreciendo ceder la presidencia en favor de una mayor fuerza parlamentaria.
Aunque el plan aún no se ha concretado debido a la fase de reorganización que atraviesa el bloque oficialista, varios diputados ven en esta propuesta la oportunidad de trabajar de manera conjunta y transparente con el PRO, abandonando la discreción que caracterizaba sus relaciones previas.
La iniciativa busca sumar al PRO por dos razones fundamentales. En primer lugar, existe una coincidencia en la composición del Ejecutivo, donde se observa una colaboración entre diferentes sectores políticos, mientras que en el ámbito legislativo esta dinámica parece estar ausente. Por otro lado, a largo plazo, se vislumbra una estrategia para debilitar al PRO como partido de cara a las próximas elecciones, considerando que La Libertad Avanza ha ganado terreno en varios distritos del país.
Si bien aún no se ha concretado la conformación del interbloque, se estima que este estaría integrado por 83 diputados, lo que supondría un importante músculo legislativo para influir en las decisiones de las comisiones y manejar la agenda parlamentaria.
Esta movida política también forma parte de una estrategia más amplia a nivel nacional, liderada por la Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara y titular del partido La Libertad Avanza, Martín Menem. La intención es expandir la influencia del partido en distritos clave para convertirlo en una fuerza política a nivel nacional, presentando candidaturas propias en las próximas elecciones de medio término.
Tras la presentación en la Ciudad de Buenos Aires, se prevé que la siguiente parada sea en Córdoba, con Gabriel Bornoroni, flamante presidente del bloque, como referente en esa provincia. Posteriormente, se dirigirían a Mendoza y finalmente a la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de consolidar el partido a nivel nacional.
Debe estar conectado para enviar un comentario.