La isla de Eigg: un modelo de sostenibilidad sin red eléctrica

En 1996, los habitantes de la isla de Eigg, en Escocia, decidieron comprar el territorio que habitaban debido a la ausencia de su propietario. Gracias a una colecta comunitaria, sus propios ahorros y una donación anónima, lograron adquirir la isla en 1997, convirtiéndose en una comunidad gestionada por sus residentes y comprometida con la sostenibilidad ambiental.

#Eigg #Escocia #sostenibilidad

PROYECTO PIONERO

Eigg, con sus 110 residentes, se destaca por su enfoque colectivo para gestionar su futuro. La isla es un destino turístico ideal para actividades al aire libre, con playas, paisajes naturales y una infraestructura alimentada en un 90% por energías renovables.

AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA

Desde 2008, Eigg es la primera comunidad del mundo sin conexión a la red eléctrica. La energía proviene del viento, el agua y la energía solar, garantizando la autosuficiencia energética y protegiendo a la isla del aumento del costo de vida.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Los habitantes de Eigg utilizan estufas de leña para calefacción y ejecutan un proyecto forestal sostenible para garantizar el suministro de madera. Además, la isla se esfuerza en la conservación de árboles nativos y el respeto por el entorno natural, demostrando un compromiso con el futuro del planeta.