La Iglesia Evangélica Catedral de la Fe celebra su 40° aniversario en el Estadio Ferrocarril Oeste

La Iglesia Evangélica Catedral de la Fe conmemoró sus 40 años de trayectoria con un evento masivo en el Estadio Ferrocarril Oeste, que convocó a más de 25.000 personas durante la Semana Santa. Encabezado por los pastores fundadores Osvaldo y Alejandra Carnival, el encuentro ofreció a los asistentes música, inspiradores testimonios y un mensaje de esperanza para todas las familias presentes.

La celebración contó con la participación destacada del orador internacional Nathan Morris y un show en vivo a cargo del reconocido cantante Evan Craft. La entrada libre y gratuita permitió que una multitud de fieles se sumara a esta festividad de fe y comunidad.

FUNDACIÓN Y CRECIMIENTO

En 1984, en la plazoleta de Primera Junta, en Caballito, los pastores Osvaldo y Alejandra Carnival dieron origen a la Iglesia Evangélica Catedral de la Fe, la cual se ha expandido para convertirse en una de las congregaciones evangélicas más grandes de la región, con más de 20 sedes distribuidas en Argentina, Bolivia y España. Formando parte de la Unión de las Asambleas de Dios (UAD) y de ACIERA, la principal alianza evangélica del país.

EDUCACIÓN Y ACCIÓN SOCIAL

En 2025, la iglesia inauguró la Universidad Evangélica, la primera institución universitaria pentecostal del Cono Sur, que ofrece carreras oficiales en Teología, Gestión de Tecnología, y Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales. Esta iniciativa se suma a la labor social desarrollada por Catedral de la Fe en diferentes barrios vulnerables, a través de programas como Acción Solidaria, Cambia Tu Mundo y la Casa de Integración y Encuentro (CIE), brindando apoyo escolar, alimentos y acompañamiento a familias en situación de riesgo.

CRECIMIENTO DEL MOVIMIENTO EVANGÉLICO

En América Latina, el cristianismo evangélico ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas décadas, proyectando que para 2030 los evangélicos podrían representar entre el 35% y el 40% de la población regional, superando en algunos casos al catolicismo como confesión mayoritaria. En Argentina, el movimiento evangélico ha tenido un incremento constante, con un fuerte impacto en sectores populares y una presencia significativa en áreas urbanas vulnerables y comunidades del interior del país.

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA: FORMACIÓN CON PROPÓSITO

Con una propuesta educativa centrada en la formación de líderes comprometidos con la transformación social desde su vocación y fe, la Universidad Evangélica brindará títulos oficiales con validez nacional en Teología, Gestión de Tecnología, y Diseño y Gestión de Contenidos Audiovisuales. Esta institución, ubicada en el barrio porteño de Parque Chacabuco, inicia sus actividades con más de 500 alumnos y la visión de contribuir al desarrollo integral de sus miembros y la sociedad en su conjunto.