La Corte habilitó la consulta popular por la reelección en La Rioja

La Corte Suprema de la Nación, con el voto de los ministros Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco (con sus propios fundamentos) y la disidencia de Carlos Rosenkrantz, desestimó la acción presentada por la Unión Cívica Radical y el PRO para detener el proceso de enmienda constitucional en la provincia de La Rioja. El quinto integrante, Carlos Maqueda, estuvo ausente.

El pedido de la oposición de esa provincia era frenar la intención electoral del gobernador Sergio Casas, quien busca la re-reelección. Para eso, como hay que cambiar la legislación vigente, propuso una consulta popular. La misma se celebrará este domingo ahora que la Corte aceptó la jugada. El fallo va en camino con la idea que tiene el Supremo tribunal de no judicializar las decisiones políticas, tal como planteó en Santa Cruz con la Ley de Lemas.

En la justificación del fallo se señala, entre otras cosas, que: «El procedimiento de consulta popular que se intenta interrumpir no causa estado por sí mismo, ni tampoco conlleva una vulneración actual de derechos subjetivos que autorice a sostener que se presenta una controversia concreta en los términos tradicionalmente entendidos por la jurisprudencia de este Tribunal». «Que la judicialización de las cuestiones electorales, ya sea locales o nacionales, genera inexorablemente una controversia política respecto de los límites de la actuación del Poder Judicial, y por consecuencia respecto de los resultados de la decisión, pues cualquiera que esta sea dejará conformes a unos y disconformes a otros».

Fuente: Perfil