La confesión de Carrió sobre la corrupción en Cambiemos

Elisa Carrió realizó una fuerte catarsis en el Congreso partidario de la Coalición Cívica-ARI en el partido de Ezeiza, provincia de Buenos Aires y dejó en claro sus diferencias con varios de sus socios dentro del oficialismo.  

“Nosotros somos Cambiemos pero no somos corruptos, que también los hay en Cambiemos, ni cómplices, no tenemos que ver con la mafia del fútbol, estamos en contra del financiamiento de empresas a los partidos políticos, defendemos los derechos humanos de todos y cada uno y la no violencia, nosotros nunca vamos a ser fascistas y vamos a seguir siendo ecuménicos y humanistas hasta el fin de los días”, lanzó Lilita.

“Un señor, hace unos días, reivindicó el Parlamento como lugar de la rosca política, ese día me abrió la puerta de salida de ese lugar, que será cuando presente la jubilación. Adentro van a quedar los dirigentes de la CC que nunca fueron, ni van a ser parte de ninguna rosca”, sostuvo la diputada nacional, en referencia al titular de la Cámara, Emilio Monzó. 

Carrió confirmó su intención de armar una ONG para recuperar lo robado. “Este partido no solo se preparó para luchar contra la corrupción y el saqueo, sino para defender el humanismo y el ecumenismo. Vamos a recuperar el dinero robado durante una década mediante la corrupción esté donde esté».

«Es más importante que el dinero vuelva a la sociedad a que haya justicia. Vamos a crear una Organización no Gubernamental que va a estar a cargo de Paula Oliveto para dar con lo que nos han robado a los argentinos”, siguió.

“Argentina es la Nación en la que, si avanza Cambiemos siendo fiel a sus principios, podemos lograr una revolución en paz y sin balas. Pero para eso hay que cambiar Cambiemos desde adentro», dijo.

Elisa Carrió lanzó críticas a Cambiemos.

© clarin.com Elisa Carrió lanzó críticas a Cambiemos.

Además, se refirió a los problemas judiciales de la familia Macri, salpicados por las revelaciones de los cuadernos de la corrupción. «Que hayan sido citados por la Justicia el hermano y el padre del Presidente demuestra que hoy no hay blindaje para la impunidad. Es impresionante que hoy los máximos directivos de Techint estén procesados, ni yo me lo esperaba, que trabajé años para algo así».

“Nadie de la CC se verá restringido a denunciar a cualquier miembro de cualquier partido político, incluso Cambiemos, si encuentra delitos de corrupción. El delito no tiene partido y quien no lo denuncie estará traicionando a este partido. En este país no tiene que haber impunidad para nadie”, agregó. .

La líder del oficialismo realizó una fuerte proclama con críticas hacia dentro de Cambiemos, pero rechazó cualquier tipo de posibilidad de romper la alianza gubernamental que tiene con el presidente Mauricio Macri y con sus «primos» de la Unión Cívica Radical, como siempre los llama. 

La posibilidad del portazo de «Lilita» es un temor siempre latente en las filas del Gobierno. En privado, muchos dirigentes reconocen que la diputada es «incontrolable, pero imprescindible» para la imagen de la coalición electoral, sobre todo con miras a las elecciones de 2019, donde Macri buscará su reeleción. 

Así, Carrió confirmó lo que Clarín había adelantado días atrás: no piensa dejar Cambiemos, muchos menos en el año de elecciones, pero comenzó los trámites para jubilarse, otro gesto que desconcierta al oficialismo.

Las críticas de Carrió siempre caen como una bomba en el oficialismo y la última que realizó contra el protocolo de uso de armas de fuego para las Fuerzas Federales.

«La reglamentación para fuerzas de seguridad dictada por la ministró Bullrich viola los Derechos humanos fundamentales. Nosotros no vamos a ir al fascismo», había lanzado en su momento.

«Luchen siempre por la República», le pidió Carrió sus dirigentes y si bien hubo momentos de tensión en su discurso, primo la calma en su reflexión final.

«La paciencia es invencible», dijo y reivindicó los valores que la hicieron fundar su partido: «Justicia, Verdad y Humanismo son los pilares de la Coalición Cívica ARI».

Elisa Carrió lanzó críticas a Cambiemos.

© clarin.com Elisa Carrió lanzó críticas a Cambiemos.

La actividad sirvió, además, para oficializar el recambio de autoridades de la Coalición Cívica-ARI. Maricel Etchecoin, legisladora bonaerense, dejó su cargo como Secretaria General del partido, y en su lugar asumió Maximiliano Ferraro, legislador porteño y jefe de campaña de Carrió en las elecciones de 2015.

!Ha sido un honor haber encabezado con responsabilidad a la Coalición Cívica-ARI durante este último período. Estoy segura que Maxi Ferrado y la nueva mesa ejecutiva del partido sabrán guiarnos de cara hacia al futuro para seguir creciendo y aportando a la construcción de la República», dijo.

Etchecoin llamó a llevar el partido a más provincias y resaltó: «Entendemos que integramos una coalición de gobierno en la que nuestro lema es ‘cambiar, sin cambiar nuestros valores’; para transitar hacia una República con libertad, división de poderes y donde la justicia sea un eje real».

«Vamos a seguir consolidando Cambiemos, ese es nuestro camino», expresó la legisladora bonaerense, adelantando la postura que luego iba a tener Carrió en su discurso de cierre.

Fuente