La arenga de Vidal a candidatos sin tierra de Cambiemos: «No nos achicamos»


La gobernadora María Eugenia Vidal participó de un encuentro de los candidatos a intendentes “sin tierra” de Cambiemos de cara a las elecciones de octubre.

Durante el cónclave en la Quinta de Olivos, la mandataria pidió a los dirigentes que «defiendan con convicción cada cosa que hicimos» al tiempo que lanzó una clara arenga para los próximos meses: “No nos achicamos”.

Por lo pronto, la mandataria bonaerense fue la principal oradora de un almuerzo encabezado por el propio presidente Mauricio Macri junto a dirigentes de Cambiemos que se postulan a jefes comunales, y a quienes se los denomina «sin tierra», por ser quienes aspiran a ocupar intendencias en las próximas elecciones.

El mes pasado Vidal estuvo presente en San Miguel del Monte para acompañar la última actividad oficial del grupo, conocido también bajo el nombre de Foro del Cambio, para reafirmar que Cambiemos estaba «más fuerte que nunca».

Entre los denominados «sin tierra» se encuentran el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, quien aspira a gobernar el partido de La Matanza; la senadora nacional y aspirante a la intendencia de Avellaneda, Gladys González; el ministro de Desarrollo Social bonaerense y candidato en San Martín, Santiago López Medrano, y el subsecretario de Gestión Municipal del Ministerio del Interior, Lucas Delfino, quien trabaja para ser intendente en Hurlingham, entre otros.

Lo cierto es que la arenga de Vidal llega en momentos en que el Gobierno nacional activó un decreto para frenar la conformación de colectoras electorales, una martingala que a priori podría favorecer al peronismo bonaerense ya que hubiese permitido colocar un candidato a gobernador del consenso

«No nos achicamos», sostuvo la gobernadora, para luego dejar en claro que «no es lo mismo pelear en la Provincia que en otro lado», al reflexionar sobre las problemáticas que tiene su distrito. Vidal subrayó que «el liderazgo es de ustedes, no sólo mío y del Presidente, y vamos a convocar a los argentinos a que también lideren este cambio».

La mandataria le pidió a los dirigentes bonaerenses les pidió que muestren «coherencia y perseverancia» en la campaña electoral en el territorio bonaerense y argumentó «la Provincia es el distrito más difícil del país y estamos peleando contras muchas décadas de fracaso» de las gestiones anteriores.

La gobernadora dijo que sus predecesores «no querían hacer nada que no fuera visible y de corto plazo» y que es por esa razón que «no se cambiaban los caños para que haya agua potable en los barrios». «Nuestra gesta es explicarle a la gente que estamos haciendo lo que hay que hacer de verdad. El cambio es el de la no resignación», agregó.

Fuente: ámbito