La 53ª Fiesta Nacional del Poncho Promete una Jornada Plena de Tradición y Diversión

Este martes 16 de julio, la 53ª Fiesta Nacional del Poncho en el Predio Ferial Catamarca ofrecerá una jornada cargada de actividades culturales, gastronómicas y artísticas que celebran la riqueza de las tradiciones argentinas. El evento contará con una amplia programación que incluye música, gastronomía, artesanías y entretenimiento para toda la familia, todo con entrada gratuita.

Actividades en el Patio de las Provincias

El consolidado Patio de las Provincias, conocido por su espíritu federal, invitará al público a recorrer Argentina y conocer culturas de otros continentes a través de sus actividades y juegos. Desde las 14 horas, sobre el escenario se presentarán diversas agrupaciones, entre ellas, la reconocida agrupación folclórica de Santiago del Estero, Los Kijanos, quienes deleitarán al público con su estilo único y auténtico. Además, actuarán:

  • Ballet Mushuq Yatray
  • Rejunte Chamamecero
  • GiraFunk
  • Disturbio
  • Delegación Fray Mamerto Esquiú
  • Brujas del Valle
  • Los Aguirre Folk
  • Peke Bonardi
  • Lordowar
  • Laura Coronel

Clase Magistral de Comida Regional

A las 14 horas, en el Pabellón de Turismo, chefs de Uthgra y Fehgra ofrecerán una clase magistral de comida regional, elaborando platos como croqueta de gallina con corazón de queso picante, dip de puerro asado, torta espejo con velo de hibiscus y un cóctel cartucho y cremoso. Tras la clase, el Pabellón de Turismo será el escenario de presentaciones artísticas de varios municipios y artistas locales, incluyendo:

  • Abel Bazán
  • Ballet Folklórico Los Amigos
  • Fernando Guilla
  • Hombre Viejo
  • Delegaciones municipales de Los Altos, Villa Vil, Paclín, Belén y San Fernando del Valle

Pabellón de Artesanías y Museo de la Fiesta del Poncho

A las 16 horas, en el Pabellón de Artesanías, la Escuela de Artesanías realizará una demostración en vivo de cestería en simbol, técnica ancestral con fibra vegetal autóctona. El Museo de la Fiesta del Poncho, abierto de 14 a 21 horas, ofrecerá talleres de danza y presentaciones de ballet a partir de las 16 horas, destacándose:

  • Taller de Danzas chacarera y zamba con Rita Soria
  • El Arribeño ballet
  • Ballet Forjando Sueños
  • Guillermo Salcedo como solista

Poncho Audiovisual y Zona Deportiva

El ciclo Poncho Audiovisual presentará su sección infantil de 15 a 18 horas con la película animada «El Principito» y la sección «Catamarca de Película» de 19 a 21 horas con turismo audiovisual de la región oeste. La Zona Deportiva ofrecerá diversas actividades desde las 14 horas, incluyendo fútbol tenis, simuladores de vuelo, gimnasia rítmica y adaptada, BMX, freestyle moto, eSports y streaming deportivo.

La 53ª Fiesta Nacional del Poncho garantiza una jornada inolvidable con propuestas para todas las edades y gustos, destacando la rica cultura y tradiciones de Argentina.