En una reunión con más de 40 intendentes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof respaldó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, pero aseguró que el Movimiento Derecho al Futuro seguirá firme en su construcción, sin claudicar en la negociación electoral del peronismo. La situación judicial de CFK fue tema central, pero en lo político y electoral, los caminos se bifurcan, con intendentes que no están dispuestos a ir hacia una unidad con el cristinismo. Sin embargo, el gobernador planteó seguir en debate la idea de armar una mesa de definición con representación de ambos sectores. La gestión de Milei y la participación electoral para las próximas elecciones también fueron abordadas.
#Kicillof #CristinaKirchner #unidad
ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE LA CAMPAÑA
Otra línea estratégica definida fue la ‘plebiscitación’ de la gestión de Milei, contrastándola con la gestión provincial. Se busca también aumentar la participación electoral, considerando la baja asistencia a las urnas en los distintos comicios provinciales. Por ahora, las listas serán conjuntas, no de unidad, y se mantiene en pie la idea de ‘respetar’ al gobernador en la negociación. Las gestualidades y distancias entre los acercamientos también dieron cuenta de la jornada, incluyendo la ubicación de ministros e intendentes en el salón del PJ. Por su parte, CFK cerró el acto del día de la resistencia peronista enfatizando la construcción de la unidad sin importar quién sea el primero, sino asegurando la victoria.
INFORMACIÓN JUDICIAL Y ELECTORAL
En todo momento se recalcó la persecución judicial sobre la expresidenta, mientras que en el terreno político y electoral los intendentes mantienen distancias con el cristinismo. Kicillof busca un respaldo a su gestión por parte de La Cámpora y un acompañamiento a las iniciativas legislativas en Buenos Aires. Se programó además una ‘volanteada’ para el próximo sábado, respaldando al gobernador y su espacio con un mensaje claro: ‘En la Provincia, hay otro camino’.