Juicio por el femicidio de una argentina en Buzios: “Esperamos que condenen al asesino a 40 años”

Este miércoles será un día largo, pero al mismo tiempo muy importante para la familia deFlorencia Aranguren,la argentina asesinada de 18 puñaladasen la ciudad brasileña deBuziosen diciembre de 2023 mientras paseaba a su perro. Es que comienza el juicio contraCarlos José de França, el presunto femicida, yde inmediato se conocerá el veredicto.

Infobaedialogó conMariana, la hermana de la víctima, quien viajó junto a su familia y amigos de Florencia hasta la ciudad brasileña para presenciar el debate e, incluso, para prestar su declaración. La expectativa es alta. Espera que eljurado populardeclare al acusado culpable y que luegoel juez aplique la máxima pena posible.

“Son 40 años. Es la cadena perpetua aquí en Brasil. Obviamente que siempre parece poco en comparación al daño que hizo, pero bueno, pedimos esa condena máxima porque Florencia se lo merece, o sea, en honor a ella.Y, realmente,porquetememos que este individuo salga y vuelva a haber otra víctima. Esperamos que lo condenen a 40 años», dijo Mariana.

Su temor no es en vano. Al momento del asesinato, el imputadotenía una condena por violación y estaba en libertad condicional. “Lo que estamos pasando es realmente muy doloroso y espero que no haya otra familia que pase por esto con este asesino”, añadió.

El cuerpo de Florencia fue hallado aquel 6 de diciembre de 2023 poco después de las 7, en un sendero próximo a la playa del barrio José Gonçalves. La argentina había alquilado una casa por seis meses mientras se tramitaba su residencia en Andorra, país en el que vivía y trabajaba.

Era dibujante, escritora, tatuadora y también trabajaba en gastronomía y coctelería.Sólo llegó a estar tres días en Buzios hasta que se encontró con su asesino.

De acuerdo con las imágenes de unacámara de seguridaddifundida por medios locales, a las 7.05 quedó registrada cuando caminaba por la vereda de una cinta asfáltica sin tránsito vehicular, llevando asu perro Troncode la correa y con una mochila oscura colgada en sus hombros. En el video se la ve hasta que llegó a una curva que gira hacia la derecha y allíse la perdió de vistadetrás de la vegetación al costado del camino.

Fue un vecino que caminaba por el sendero quien encontró el cuerpo y dio aviso a la Policía. Tras el alerta, los agentes se trasladaron hasta el lugar del hecho y hallaron junto al cuerpo de la víctima asu mascota, que tenía manchas de sangre.

Durante este año y cuatro meses, el proceso fue difícil, pero, según la hermana de la víctima, la familia sintió que el grupo de fiscales que investigaron el hecho y la Justicia brasileña en general los acompañaron.

“De la Justicia de Buzios hasta este momento no tengo nada de qué quejarme. Nos sentimos realmente acompañados y se han cumplido todas las etapas judiciales que, a veces, a uno le parece muy largas.Hace un año y medio que sucedió esto, pero, para lo que son los tiempos judiciales, avanzó muy rápido. Fue un caso que tuvo mucha repercusión aquí en Buzios”, explicó Mariana.

“Se movilizaron impresionantemente en lo que es la investigación, en juntar las pruebas, en buscar a los testigos. Fue un grupo de mujeres fiscales. Fueron empáticos y humanos con nosotros.Quien llevó adelante la investigación fue la fiscal Renata Chagas de acá de Buzios“, recordó la hermana.

Más allá del buen comportamiento de la Justicia, la familia tiene en claro que después de que se conozca el fallo no volverán a pisar la ciudad balnearia brasileña. El recuerdo del horror que vivieron hace imposible que regresen a ese lugar, aseguró Mariana.

En ese mismo sentido, insistió en que no hay posibilidad de que la Justicia resuelva en un sentido contrario. Según dijo, hay variaspruebasen contra del acusado.En especial una:rastros genéticos de França en las uñas de Florencia.

Además,el presunto femicida no le robónada, lo que indicaría que su intención era abusar de la víctima y se trenzó con ella en una suerte de pelea, en la que la mujer se defendió como pudo. No le alcanzó yrecibió 18 puñaladas,según la autopsia.

Respecto al imputado, la familiar dijo quenegó todo: “Contó una historia totalmente distinta, que no tenía sentido alguno porque había cosas que se contradecían”. De hecho, recordó que el juez “le mencionó que se estaba contradiciendo y que no tenía lógica lo que le estaba explicando”.

Por ejemplo,Françaaseguró que había recibido un golpe en la cabeza cuando los exámenes que le practicaron no encontraron ningún tipo de herida. Además, dijo que estaba en otro lugar al momento del crimen. Sin embargo, se demostró que no había posibilidad física de que estuviera en el sitio que dijo estar.

“Ahora vamos a ver si mantiene esa versión, que no tiene lógica o si la cambia”, añadió la mujer.

La Policía Militar de Río de Janeiro apresó al sospechoso en un domicilio cercano a la escena del crimen. Los voceros indicaron que el acusado se había bañado, aunquese encontró en su poder ropa interior con manchas hemáticasque fue secuestrada para ser analizada.

Además, en las imágenes de la misma cámara de seguridad que había enfocado a Florencia, el acusado aparecía dirigiéndose hacia el mismo lugar pocos minutos después que la fallecida.

Al ser detenido, el sospechoso fue llevado hacia la escena del crimen,donde “Tronco”, el perro de la víctima,comenzó a ladrar de manera incesante ante su presencia, explicaron. Tenía marcas en su cuerpo, por lo que todo parecía indicar que se trataba del femicida de Florencia, debido a que podría tratarse derasguñosproducidos en un forcejeo con la víctima. La ciencia habló y demostró que en las uñas de la víctima había ADN del sospechoso.

El juicio se extenderá durante todo el miércoles con declaraciones del imputado, de la familia, de los peritos y los testigos. Una vez que se termine,el jurado decidirá el destino del femicida. Estiman que el veredicto se conocerá a última hora o en la madrugada del jueves.

“La imputación es por femicidio y homicidio calificado agravado con alevosía,porque 18 puñaladas ya es un homicidio brutal”, resaltó Mariana para insistir en que no hay otra opción mas que la perpetua.

Frente a este proceso judicial, familiares y amigos de Florenciaconvocaron a una marcha frente al Fórum da Comarca de Armação dos Búzios, donde se realizará el juicio, para exigir la pena máxima para el acusado.

Asimismo, este miércoles, desde las 10, habrá unamanifestación frente a la Embajada de Brasil en Buenos Aires, en el edificio de Cancillería, ubicado en Cerrito 1350. La familia fue representada por la abogadaCarla Policarpo.