Joaquín Cottani Renuncia a su Cargo como Secretario de Política Económica

Joaquín Cottani, secretario de Política Económica, presentó su renuncia al cargo, convirtiéndose en la primera baja del equipo económico encabezado por Luis Caputo en el gobierno de Javier Milei. La renuncia fue atribuida oficialmente a «razones personales» debido a las dificultades de Cottani para conciliar su vida familiar en Nueva York con sus responsabilidades en Argentina. Permanecerá en funciones hasta fin de mes.

Perfil de Joaquín Cottani

Joaquín Cottani, de 70 años, es licenciado en Economía por la Universidad de Córdoba y posee un doctorado en la Universidad de Yale. Su trayectoria profesional incluye roles destacados en el sector privado como economista jefe para América Latina en Citigroup Global Markets y Managing Director de Standard & Poor’s. En el ámbito público, se destacó durante los años del menemismo, primero como subsecretario de Programación Macroeconómica y luego como subsecretario de Financiamiento. Su cercanía con Domingo Cavallo y su participación en las políticas económicas de los años ’90 fueron aspectos elogiados por Caputo al anunciar su incorporación al equipo en diciembre pasado.

El Reemplazo: José Luis Daza

El principal candidato para reemplazar a Cottani es el economista chileno José Luis Daza, quien ha trabajado previamente con Caputo en el sector privado, en instituciones como JP Morgan y Deutsche Bank. Nacido en Buenos Aires debido a la carrera diplomática de su padre, Daza ha sido funcionario del Banco Central de Chile. Actualmente, Daza está gestionando asuntos personales para poder trasladarse a Argentina y asumir el nuevo cargo.

Críticas y Contexto Político

La renuncia de Cottani se produce en un contexto de críticas recientes de Domingo Cavallo al gobierno de Javier Milei, particularmente en relación al manejo del cepo cambiario. Cavallo ha sugerido una flexibilización de las restricciones cambiarias y la creación de un mercado libre para el dólar, críticas que han resonado en los círculos económicos y políticos.

Opiniones de Domingo Cavallo

Domingo Cavallo ha cuestionado la estrategia económica del dúo Caputo-Milei, especialmente la postergación de la creación de un mercado libre para el dólar. Según Cavallo, eliminar el cepo para transacciones monetarias y financieras mientras se mantiene para las comerciales podría ser una medida más efectiva. Además, ha señalado que la inflación ha dejado de caer y ha instado al gobierno a implementar reformas microeconómicas y de desregulación.

En una reciente entrada de su blog, Cavallo calificó el sistema cambiario actual como un «desdoblamiento confuso e insincero», alertando sobre el riesgo de un aumento de la inflación y subrayando que la unificación y liberalización cambiaria sin un salto devaluatorio es crucial para la reactivación económica.

Futuro del Equipo Económico

La salida de Cottani y la potencial incorporación de Daza reflejan los desafíos y dinámicas internas del equipo económico de Caputo. Con críticas desde figuras históricas como Cavallo y las dificultades logísticas que enfrentan los economistas que residen fuera del país, el gobierno de Milei deberá navegar cuidadosamente estos cambios para mantener la estabilidad y credibilidad de su política económica.


Descubre más desde Extra Catamarca

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

No te pierdas