Javier Milei y las criptomonedas: promoción de $LIBRA y controversias


#Criptomonedas #Milei #Argentina

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha estado en el centro de la polémica tras su reciente promoción de la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales. La iniciativa generó un revuelo significativo debido a la extrema volatilidad de la moneda y las sospechas de manipulación del mercado.

El caso $LIBRA: una explosión y un colapso en horas

En febrero de 2025, Milei promocionó públicamente la criptomoneda $LIBRA, lo que provocó un fuerte aumento en su valor. En cuestión de horas, su precio se disparó hasta los 4.978 dólares, solo para desplomarse abruptamente a 0,99159 dólares, una caída que muchos expertos atribuyen a un esquema de «pump and dump».

Este tipo de operaciones implican inflar artificialmente el valor de un activo con una promoción masiva, para luego venderlo a precios elevados antes de su colapso, dejando a los inversores con grandes pérdidas.

Sospechas de fraude y reacciones políticas

La estructura de $LIBRA también generó preocupaciones. Se reportó que la mayoría de los tokens estaban en pocas billeteras, lo que sugiere una posible manipulación del mercado. Esto llevó a que especialistas en criptomonedas calificaran a $LIBRA como una posible «shitcoin», un término usado para describir criptomonedas sin valor real o creadas únicamente con fines especulativos.

Desde la oposición política y sectores financieros han surgido pedidos de investigaciones sobre Milei por un posible conflicto de interés. Se ha planteado la posibilidad de que su promoción de $LIBRA pueda violar leyes de ética pública y regulaciones financieras. Hasta el momento, no hay indicios de que se hayan iniciado acciones legales concretas, pero el tema sigue en debate.

Milei y su postura sobre las criptomonedas

No es la primera vez que Milei se vincula con el mundo cripto. Antes y después de asumir la presidencia, ha sido un ferviente defensor del Bitcoin, argumentando que representa una alternativa a la inflación y a los bancos centrales. Durante su mandato, ha planteado la posibilidad de eliminar impuestos sobre criptomonedas para fomentar su uso en Argentina.

Su afinidad con el sector ha generado tanto expectativas como preocupaciones. Mientras algunos ven en su gobierno una oportunidad para impulsar la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas, otros temen la falta de regulación y el riesgo de que el país se convierta en un refugio para fraudes financieros.

Otros proyectos cripto relacionados

Además de $LIBRA, Milei ha sido mencionado en otros proyectos de criptomonedas, como la llamada «Milei Moneda» ($MEDA), una memecoin inspirada en su figura, aunque sin vinculación oficial con el presidente. Estas iniciativas refuerzan la idea de que su imagen es utilizada dentro del ecosistema cripto, ya sea por seguidores o con fines especulativos.