Javier Milei lanza un mensaje directo al PRO: “O vamos juntos en todo o vamos separados”


#JavierMilei #PRO #EstrategiaElectoral

En un momento clave para la política argentina, el presidente Javier Milei envió un contundente mensaje a Mauricio Macri y al PRO, en medio de tensiones crecientes entre ambos espacios. De cara a las elecciones legislativas de 2025, Milei dejó en claro que su estrategia será consolidar una fuerza propia en el Congreso, con o sin alianzas.

Un ultimátum a Mauricio Macri

En una entrevista adelantada por Forbes Argentina, el líder de La Libertad Avanza aseguró:

“O vamos juntos en todo o vamos separados. Trampas al electorado, no”.

La relación entre Milei y Macri se deterioró tras la fallida sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, un episodio que generó tensiones dentro del Congreso. Desde entonces, La Libertad Avanza busca fortalecer su posición cooptando figuras de otras fuerzas políticas.

El Presidente también se refirió al impacto que las divisiones políticas han tenido en su gestión:

“El dolor del pueblo argentino durante el primer trimestre pudo haber sido más breve si la política no empastaba todo”.

Plan económico: del cepo al crecimiento

En cuanto a la economía, Milei destacó los logros alcanzados en su primer año de gobierno. Comparó su programa económico con la Convertibilidad de los años 90, asegurando que su modelo es más sólido porque se basa en el equilibrio fiscal sin recurrir a medidas drásticas como expropiaciones o controles de precios.

Según el mandatario, la inflación mensual se ha reducido a 2,5%, con proyecciones de disminuirla aún más:

“Si logramos mantener esta tendencia, podremos implementar una flotación limpia del peso y levantar el cepo cambiario sin riesgos para la estabilidad”.

Relaciones internacionales y Mercosur

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Milei señaló que su gobierno buscará un tratado de libre comercio con Estados Unidos. Además, propuso una reforma integral del Mercosur para eliminar barreras arancelarias y otorgar a los países miembros libertad para negociar acuerdos bilaterales:

“El Mercosur debe dejar de ser una carga para convertirse en una herramienta de comercio”.

En materia de seguridad, planteó una agenda conjunta contra el narcoterrorismo, destacando la importancia de controles comunes en la región.

Un equipo económico bajo elogios

El presidente expresó su satisfacción con el desempeño de su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien fue reconocido como el mejor del mundo en su área:

“Estoy orgulloso de haber elegido a alguien tan brillante como él. Además, es un excelente ser humano”.

Una estrategia definida para 2025

De cara al futuro, Milei busca consolidar su liderazgo y reforzar su agenda libertaria en el Congreso. Sin embargo, su postura hacia posibles alianzas es clara: no hay lugar para términos medios.

“Los que estamos del lado de las ideas de la libertad, nos ponemos de este lado. Del otro lado no me interesa porque yo no estoy”, concluyó.