#JavierMilei #NiallFerguson #LibertadAvanza
El presidente argentino Javier Milei fue nombrado «Persona del Año» por el prestigioso historiador británico Niall Ferguson durante el ciclo de conversaciones «The GoodFellows», organizado por la Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Ferguson calificó la gestión de Milei como «extraordinaria» y destacó su valentía al asumir lo que describió como «la misión más difícil del mundo».
Reconocimiento a la gestión de Milei
En el marco de una conversación moderada por el periodista Bill Whalen, Ferguson eligió al líder de La Libertad Avanza como el personaje más destacado de 2024, superando a figuras como Donald Trump, quien recientemente volvió a la presidencia de los Estados Unidos.
«Ha logrado lo que otros apenas pueden imaginar: estabilizar las finanzas públicas de Argentina, controlar la inflación y sanear el gobierno, todo esto sin contar con una mayoría en el parlamento», señaló Ferguson.
El historiador enfatizó que Milei ha demostrado que «las políticas libertarias son factibles» y que es posible reducir el déficit fiscal mientras se mantiene la popularidad. Además, concluyó con una frase que refleja la filosofía del presidente argentino: “¡Sí, libertad, carajo. Vamos Milei!”.
Un intelectual de renombre respalda a Milei
Ferguson, una de las figuras más reconocidas en el ámbito académico internacional, es catedrático en instituciones de prestigio como la Hoover Institution de Stanford, el Centro de Estudios Europeos de Harvard y la Universidad Tsinghua de Beijing. Ha escrito 16 libros y producido documentales galardonados, como The Ascent of Money, que obtuvo un Emmy Internacional en 2009.
El académico ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos el Benjamin Franklin al Servicio Público, y ha dedicado gran parte de su carrera a analizar fenómenos históricos y económicos globales.
Un mensaje inspirador para el mundo
Ferguson subrayó que Milei debería servir de inspiración para quienes creen en el libre mercado y la libertad individual. Su reconocimiento llega en un contexto donde las políticas económicas y sociales del presidente argentino han generado tanto elogios como controversias.
Este respaldo internacional resalta el impacto de las decisiones de Milei, que han logrado captar la atención y el respeto de líderes y académicos globales, consolidándolo como una figura clave en la política contemporánea.
Debe estar conectado para enviar un comentario.